Logo Kérwá
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
La escena reggae del Valle Central y sus conexiones translocales en los albores del siglo XXI (1988-2010): sonido, comunidad y lugar
(2025) Hernández Parra, Sergio Isaac; Arias Mora, Dennis
Costa Rica, en las últimas décadas del siglo XX, mantiene una actividad musical dinámica, amplia y compleja. Los programas sinfónicos desbordaron el claustro académico, lo que mejoró la calidad técnica de la música popular. Dentro el ámbito de lo popular, luego del furor del chiqui-chiqui, el país conoció expresiones musicales juveniles que abanderaron el auge del rock. Este género que cautivó a los jóvenes, no sin reticencias adultocéntricas conservadoras, inundó las radios y llenó los conciertos. Lo anterior puede concebirse como la punta del iceberg del campo musical costarricense; por debajo, sonoridades asociadas a las comunidades históricamente marginadas resistían y tomaban fuerza. De esa forma, el germen de la escena del reggae, asociado a la experiencia histórica afrodescendiente, crecía, hasta que en las últimas décadas del siglo XX logró emerger y consolidarse como una práctica musical dinámica, longeva y vibrante. Esta escena es el objeto de la presente tesis. En específico, la investigación pretende analizar la escena reggae en el Valle Central a través de la experiencia musical que articula translocalmente la producción cultural afrodescendiente, las prácticas musicales, los espacios de consumo musical y el discurso a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. De acuerdo con ese objetivo, la investigación explora, analiza y expone la escena del reggae desde la década de 1980. En primera instancia, al seguir las celebraciones del Día del Negro, hoy mes de la afrodescendencia, se demuestra que la popularidad del género se entiende desde la valoración multicultural de la experiencia afrodescendiente. En segunda instancia, se evidencia las rutas de acceso y divulgación de las prácticas musicales asociadas al reggae, lo que da cuenta de múltiples conexiones translocales. Seguidamente, se expone los diversos ciclos de producción y recepción del reggae, de acuerdo con las categorías culturales: residual, emergente y dominante. Finalmente, se ofrece una periodización historiográfica del discurso de las canciones del reggae roots.
Item
El papel del archivo central municipal como ente rector, en materia de gestión de la información, con base en el modelo de asesoría archivística para el diseño de un sistema institucional de archivos municipales de la Dirección General del Archivo Nacional
(2025) Araya Corrales, Alejandra; Masís Rojas, Ramón
Esta investigación tiene como objetivo analizar el papel de la figura del archivo central municipal como ente rector en materia de la gestión de información, con base en el Modelo de asesoría archivística para el diseño de un sistema institucional de archivos en municipalidades de la Dirección General del Archivo Nacional. La gestión de información es ampliamente estudiada por la Dra. Gloria Ponjuán, la cual categoriza en dimensiones el estudio de los contextos organizacionales, donde se gestiona información para producir servicios o productos. Este análisis se lleva a cabo por medio del estudio de cada caso, representado por los archivos centrales de las municipalidades, aplicando la técnica de recolección de datos por medio de un cuestionario, dividido en secciones según las dimensiones propuestas: ambiente, tecnología-infraestructura, procesos, sistemas-datos, personas, productos y servicios. La población objeto de estudio son los encargados de los archivos centrales, mismos que dan cuentas cada año al Archivo Nacional por medio del Informe Anual de Desarrollo Archivístico (IADA) para el 2023.
Item
miR-let-7a-2, miR103a-2 and CREB1-TF as therapeutic targets to regulate the transcription of DISC1 and PDE4D in the transcriptional regulation pathway by DISC1/ATF4 complex
(2023-02-02) Rodríguez Rodríguez, Esteban José; Mora Rodríguez, Rodrigo Antonio
Disrupted In Schizophrenia 1 (DISC1) is considered a multifunctional protein implicated in various signaling pathways with neurological relevant outcomes, with the Disrupted In Schizophrenia 1/Activating Transcription Factor 4 (DISC1/ATF4) transcriptional regulation pathway being a pathway of interest since it regulates Phosphodiesterase 4D (PDE4D) transcription. Alterations in the transcription levels of DISC1 and PDE4D have been implicated in neurodegenerative processes and the identification of therapeutic targets that regulate these processes can be of great help to promote neuroprotective processes. By using a System Biology approach, we created a mathematical model of the transcriptional regulation of the DISC1/ATF4 pathway and using this model we conducted in-silico experiments to identify potential therapeutic targets with robust control on the network. As a result, miR-let-7a-2 is reported as a transcriptional regulator of DISC1 as well as miR103-a2 and CREB1-TF as transcriptional regulators of the PDE4D. These three regulators are identified as in-silico therapeutic targets to promote neuroprotective processes against neurodegenerative mental disorders.
Item
miRNA networks regulating gene expression in response to tension or compression forces in the cells of the periodontal ligament
(2023-02-02) Bonilla Valverde, Mariana; Mora Rodríguez, Rodrigo Antonio
In response to force application, biological reactions occur in the periodontal ligament that causes the orthodontic tooth movement. Differential expression of genes such as ALPL, FGF7, PDRM1, and NR4A2 are involved in the exposure to tension or compression forces by contributing to bone remodeling. In this study, a systems biology approach is used in order to identify a modulator of gene expression when mechanical loadings are applied in periodontal ligament cells. We developed a mathematical model of the interaction network of ALPL and FGF7 with several miRNAs and the transcription factor modulators in BioNetUCR, Cytoscape and COPASI software. We found that miR129-2 has a negative control in ALPL, FGF7, NR4A2 and PRDM1 genes, while miRNA192 has a negative control in ALPL and FGF7 genes in compression and tension side. Both miRNAs are proposed for future experimental validation.
Item
Implementación de una cultura de paz enfocada en derechos humanos, según la normativa regulada por el MEP. Caso del Centro Educativo de Atención Prioritaria San Rafael, Circuito 07, Dirección Regional de Educación de Desamparados
(2025) Pérez Romero, Karla Gabriela; Chacón Mora, Armando
La investigación titulada “Implementación de una cultura de paz enfocada en derechos humanos, según la normativa regulada por el Ministerio de Educación Pública. Caso del Centro Educativo de Atención Prioritaria San Rafael, Circuito 07, Dirección Regional de Educación de Desamparados” analiza cómo se promueve una cultura de paz desde la gestión educativa, conforme a la normativa del MEP. El estudio se desarrolló con un enfoque mixto, aplicando instrumentos a docentes, estudiantes y padres de familia para identificar estrategias, conocimientos y efectos de la implementación de una cultura de paz basada en derechos humanos. Los resultados muestran que la institución mantiene un alto compromiso con los valores de respeto, diálogo y convivencia pacífica. Sin embargo, se evidencian limitaciones en la formación docente y en la aplicación de estrategias participativas que fortalezcan la resolución de conflictos. Se concluye que, aunque la cultura de paz tiene efectos positivos en la comunidad educativa, se requiere mayor capacitación, comunicación institucional y proyectos colaborativos que involucren activamente a todos los actores del proceso educativo, con el fin de consolidar una educación en derechos humanos y convivencia escolar sostenible.