Logo Kérwá
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Antarctic Oscillation: Its Influence on the Interannual Variability of Precipitation in the Indian Monsoon Region
(2025-07-08) Campos Zuñiga, Paula Mayela; Castillo Rodriguez, Rodrigo
This study investigated the influence of the Antarctic Oscillation (AAO) on the interannual variability of precipitation in the Indian monsoon region, aiming to address discrepancies in the existing literature. The degree of correlation between the AAO and moisture transport from the main oceanic sources supplying moisture to India, as well as precipitation over the region, was assessed using Pearson and partial correlation coefficients. The latter was employed to account for the potential confounding influence of the El Niño-Southern Oscillation (ENSO), the dominant mode of climatic variability. Five datasets were used: moisture sinks derived from the FLEXPART model driven by ERA-Interim data (1980-2012), and precipitation data (1984-2016) from two surface rain gauge datasets (IITM-IMR and IMD4), ERA5 reanalysis, and PERSIANN-CDR. In addition, spatial patterns of climate teleconnections associated with the AAO were analyzed using a composite approach. Seasonal time series were constructed under two analytical frameworks: the first (scenario A1) was based on patterns linked to seasonal variations in solar radiation between hemispheres due to Earth’s orbital movement around the Sun, while the second (scenario A2) focused on patterns associated with the strengthening and weakening of the Antarctic polar vortex, considering the specific climatic characteristics of India. Among the key findings, scenario A2 yielded improved results compared to scenario A1. The strongest correlation emerged over the Peninsular region, where the AAO showed a significant in-phase relationship with precipitation during October, November, and December (OND), and an out-of-phase relationship with precipitation during January-February (JF), relative to the OND period. Another notable result was found for the Northwestern region, where a positive relationship was identified between the AAO during the June-September (JJAS) period and precipitation during the subsequent OND season. These findings align with the “coupled ocean-atmosphere bridge” mechanism, which involves anomalies in the high-pressure system over the Indian Ocean and its interaction with key components of the Indian monsoon system.
Item
Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria - OLCOMEP. Cuadernillo de Práctica para el Estudiante. CUARTO AÑO 2020
(2020) Universidad de Costa Rica; Ministerio de Educación Pública; Navarro Ceciliano, Ana María; Fernández Martínez, Yamil; Barquero Rodríguez, Javier; Mena Esquivel, Luis Fernando; Mena Picado, Hermes; Mora Badilla, Mónica; Alfaro Rivera, Carlos; Valverde Soto, Gabriela; Zúñiga Esquivel, Xinia
El documento es un cuadernillo de apoyo para estudiantes de 4to grado en Costa Rica, elaborado como recurso para prepararse en la Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria (OLCOMEP). Contiene una amplia variedad de problemas matemáticos diseñados para fortalecer habilidades como la resolución de problemas, el razonamiento lógico, la interpretación de datos, el trabajo con fracciones, proporciones, geometría y operaciones aritméticas. Los ejercicios están contextualizados en situaciones reales y buscan desafiar a los estudiantes de manera significativa, promoviendo un aprendizaje activo y crítico. Este cuadernillo también sirve como guía para identificar los tipos de problemas que se presentan en las distintas etapas de la olimpiada. Este cuadernillo es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad de Costa Rica (UCR), mediante la participación de la Escuela de Formación Docente. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal mejorar la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, proporcionando materiales de alta calidad que fortalezcan las competencias matemáticas de los estudiantes y apoyen el trabajo pedagógico de los docentes. En este caso, el cuadernillo para 4to grado contribuye a preparar a los estudiantes para la participación en la OLCOMEP, fomentando el pensamiento lógico y el gusto por la matemática desde edades tempranas.
Item
Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria - OLCOMEP. Cuadernillo de Práctica para el Estudiante. TERCER AÑO 2020
(2020-07-04) Universidad de Costa Rica; Ministerio de Educación Pública; Quirós Paniagua, Javier; Rodríguez Soto, Marjorie; Montiel Araya, Marvín; Ureña, Laura Andrea; Zúñiga Esquivel, Xinia; Mora Badilla, Mónica; Alfaro Rivera, Carlos; Valverde Soto, Gabriela; Mena Picado, Hermes
El documento es un cuadernillo de apoyo para estudiantes de 3er grado en Costa Rica, creado con el fin de ayudar a los estudiantes a prepararse para la Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria (OLCOMEP). El cuadernillo presenta una serie de problemas matemáticos enfocados en desarrollar habilidades de resolución de problemas, cálculo mental, razonamiento lógico y comprensión de conceptos matemáticos. Los ejercicios cubren una variedad de temas, incluyendo operaciones con números, resolución de situaciones cotidianas, trabajo con unidades de medida, análisis de datos y gráficos, y patrones numéricos. El material está diseñado para fomentar la participación activa de los estudiantes en la competencia y contribuir a su formación integral en matemáticas. Este cuadernillo es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad de Costa Rica (UCR), mediante la participación activa de la Escuela de Formación Docente. Esta alianza tiene como propósito fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, brindando recursos didácticos de calidad que apoyen tanto a docentes como a estudiantes. En el caso de este cuadernillo para 3er grado, se busca preparar a los estudiantes para la Olimpiada Costarricense de Matemática (OLCOMEP), promoviendo el desarrollo del pensamiento lógico y matemático desde edades tempranas y contribuyendo así a la mejora continua de la educación matemática en el país.
Item
Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria - OLCOMEP. Cuadernillo de Práctica para el Estudiante. PRIMER AÑO 2020
(2020) Universidad de Costa Rica; Ministerio de Educación Pública; Monge Zamora, Adolfo Alejandro; Mena Picado, Hermes; Mora Badilla, Mónica; Alfaro Rivera, Carlos; Valverde Soto, Gabriela; Zúñiga Esquivel, Xinia
El documento es un cuadernillo de apoyo para estudiantes de 1er grado en Costa Rica, diseñado para acompañar su participación en la Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria (OLCOMEP). El cuadernillo incluye una serie de problemas matemáticos adaptados al nivel de los estudiantes de primer grado, con el fin de fomentar sus habilidades en la resolución de problemas y en el desarrollo de pensamiento lógico y matemático. Los problemas abordan diversas áreas como suma, resta, reconocimiento de patrones, comparación de cantidades, y resolución de situaciones cotidianas aplicadas a las matemáticas. Además, busca introducir a los estudiantes en la competencia de manera gradual y amigable, alineándose con los principios del currículo nacional de matemáticas. Este cuadernillo es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la Escuela de Formación Docente de la UCR. La alianza tiene como propósito fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, proporcionando herramientas educativas que apoyen tanto a los docentes como a los estudiantes. El cuadernillo busca incentivar el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes de 1er grado, preparándolos para la Olimpiada Costarricense de Matemática (OLCOMEP) y contribuyendo a la mejora continua de la enseñanza matemática en el país.
Item
Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria - OLCOMEP. Cuadernillo de apoyo para el docente. SEXTO AÑO 2020
(2020-07-04) Universidad de Costa Rica; Ministerio de Educación Pública; Barrantes Bogantes, Yadira; Benavides Jiménez, Tony; Barrientos Quesada, Cristian; Barquero Rodríguez, Javier; Mena Picado, Hermes; Valverde Soto, Gabriela; Mora Badilla, Mónica; Alfaro Rivera, Carlos; Marín Vargas, Luis Enrique
El documento es un cuadernillo de apoyo dirigido a docentes de 6to grado de educación primaria en Costa Rica, con el fin de apoyar la preparación de los estudiantes para la Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria (OLCOMEP). El cuadernillo ofrece una serie de problemas matemáticos, tomados de ediciones previas de la olimpiada, con el objetivo de estimular las habilidades de resolución de problemas entre los estudiantes. Los problemas cubren una variedad de temas, incluyendo aritmética, geometría, álgebra, probabilidades y aplicaciones prácticas de las matemáticas. Además, proporciona estrategias de resolución y guía para los docentes, con el fin de mejorar la enseñanza y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de las diferentes etapas de la olimpiada. Este cuadernillo es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la participación de la Escuela de Formación Docente de la UCR. Esta alianza tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, ofreciendo recursos pedagógicos de calidad que apoyen tanto a los docentes en su labor educativa como a los estudiantes en el desarrollo de habilidades matemáticas. La colaboración busca, además, mejorar la preparación de los estudiantes para la Olimpiada Costarricense de Matemática (OLCOMEP), promoviendo una educación inclusiva y efectiva en todo el país.