Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 1(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 1(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la efectividad de cinco protocolos de extracción de ADN a partir de material parafinado para estudios moleculares

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
7869-10661-1-PB.pdf (148.6Kb)
Date
2007-06-01
Author
Jiménez Arce, Gerardo
Villalobos Quesada, María José
Jiménez Montero, Ernesto
Palma Platero, Walter
Metadata
Show full item record
Abstract
El estudio evaluó cuatro distintos protocolos de uso común en laboratorio y uno comercial, para la extracción de ADN a partir de material fijado en formalina y parafinado, correspondiente a cervix uterinos producto de conizaciones y LEEPs (loop electrocautery excision procedure), provenientes de los Servicios de Patología de nueve Hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Se encontró que el protocolo más efectivo para obtener ADN viable para la PCR, es el basado en extracción fenólica y que la calidad del ADN se ve profundamente afectada por el proceso de preservación al que se ven sometidos los tejidos en los diferentes servicios. El promedio general de amplificación estuvo por debajo del 50%. El rango de amplificación por servicio va desde el 0%, hasta el 70%. Las razones por las que la PCR a partir de ADN aislado de parafinadas resulta inconsistente, se pueden resumir, a grosso modo, en: baja cantidad o ausencia de ADN blanco detectable, presencia de inhibidores, degradación del ADN total blanco y fragmentación de los ácidos nucleicos debido a la fijación en formalina.
URI
http://hdl.handle.net/10669/12334
External link to the item
10.15517/rmu.v1i1.7869
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7869
Collections
  • Revista Médica de la UCR 1(1) [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica