Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 2(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 2(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de la prescripción de antibióticos en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Privado en Costa Rica diagnosticados con neumonía

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
7847-10639-1-PB.pdf (95.27Kb)
Date
2008-06-01
Author
Rodríguez Berrocal, Franklin
Valverde Ríos, Marcela
Zavaleta Monestel, Esteban
Chaverri Fernández, José Miguel
Metadata
Show full item record
Abstract
La neumonía es una infección pulmonar. Puede ser causada por diversas especies bacterianas, virus, hongos y parásitos. La identificación del microorganismo etiológico es de importancia para elección del tratamiento antimicrobiano adecuado. Se realizó un análisis de la estrategia antibiótica utilizada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital privado en Costa Rica para pacientes ingresados por neumonía, ya sea adquirida en la comunidad o nosocomial. En los internamientos valorados se determinó que se realizaron varios cambios en la terapia antibiótica denotándose fallos en el seguimiento o conocimiento de los datos epidemiológicos y las sensibilidades bacterianas de los mismos, lo cual podría generar fallos en la terapia prescrita, deterioro del paciente, estancias hospitalarias mayores y aumento de la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Es necesaria la introducción de procedimientos y suministro de información que establezcan un mejor manejo de este tipo de pacientes, su patología y todo lo relacionado a la terapéutica bacteriana a elegir dentro del hospital.
URI
http://hdl.handle.net/10669/12364
External link to the item
10.15517/rmu.v2i2.7847
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7847
Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED)
 
Collections
  • Revista Médica de la UCR 2(2) [6]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica