Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 5(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 5(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la evidencia existente sobre la efectividad de la olanzapina para el tratamiento del delirium; análisis sistemático de medicina basada en la evidencia (parte ii)

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
7861-10653-1-PB.pdf (777.4Kb)
Date
2011-01-08
Author
Millán González, Ricardo
Metadata
Show full item record
Abstract
El delirium es una alteración aguda de la consciencia y la cognición que históricamente ha sido tratada con haloperidol; debido a su perfil de efectos secundarios, recientemente se ha incrementado el uso de antipsicóticos atípicos. Objetivo: Valorar sistemáticamente la literatura sobre el empleo de la olanzapina en el tratamiento del delirium aplicando el análisis de la Medicina Basada en la Evidencia. Diseño: Se procede a identificar un problema, definir una pregunta estructurada, realizar la búsqueda de los estudios existentes y analizar objetivamente su validez y resultados. Resultados: Siguiendo una búsqueda estructurada en Medline, se detectaron cinco investigaciones que abordan el tema. Todas ellas presentan importantes carencias metodológicas y en algunos casos existen cuestionamientos éticos. Conclusiones: La olanzapina cuenta con un nivel 3 de evidencia clínica para su empleo como tratamiento para el delirium; se requiere de una mejoría en la estructura metodológica de estos estudios y la aplicación estricta de los principios éticos de investigación; la DRS es una escala muy difundida para cuantificar la severidad del delirium; se requiere de una lectura crítica para valorar la evidencia científica.
URI
http://hdl.handle.net/10669/12410
External link to the item
10.15517/rmu.v5i1.7861
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7861
Collections
  • Revista Médica de la UCR 5(1) [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica