Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Agricultura orgánica y seguridad alimentaria y nutricional
(2012-03-16)
En este ensayo son analizados diferentes aportesde la agricultura orgánica en relación con la seguridadalimentaria y nutricional (SAN), con el fin decontribuir en los esfuerzos de búsqueda y sustentaciónteórica de metodologías, ...
Elaboración y validación de mensajes para una "campaña educativa para incrementar el consumo de frijoles" en Costa Rica
(2012-03-16)
El estudio corresponde a la segunda etapa delproyecto denominado "Campaña Educativa paraaumentar el consumo de frijoles" , que se desarrollóen una comunidad urbana de clase media, Sabanillade Montes de Oca. El grupo objetivo ...
Consumo de frijoles en familias costarricenses y relación con condición geográfica y características de la persona encargada de la preparación
(2012-03-16)
El presente estudio tiene como objetivo determinar el consumo de frijoles y su relación con la ocupación del jefe de hogar y algunas características de la persona encargada de preparar los alimentos en el hogar en una ...
Disponibilidad de hojas, flores y tallos comestibles no tradicionales en Costa Rica
(2012-03-16)
El objetivo del estudio fue investigar, mediantela realización de grupos focales la disponibilidad dehojas, flores y tallos comestibles no tradicionales, en14 comunidades del Valle Central y de zonas litoralesy fronterizas ...
Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en el nivel local: experiencia Costa Rica, en seis cantones fronterizos
(2012-03-16)
El Proyecto "Seguridad Alimentaria y Nutricional(SAN) en Municipios Postergados de Costa Rica" impulsado en el año 2000 por el Instituto de Nutriciónde Centroamérica y Panamá (INCAP), centroespecializado en alimentación y ...
Conocimientos y prácticas de alimentacion y nutricion de los escolares beneficiados con el programa de escuelas saludables
(2012-03-16)
Este estudio tuvo como propósito la descripción de los conocimientos y prácticas alimentarías y nutricionales de escolares de 1 º a 6 º grado, quienes se benefician con el Programa de Escuelas Saludables. Esta investigación ...
Rescate de preparaciones a base de maíz en Costa Rica: una experiencia de trabajo comunitario con la participación de personas adultas mayores y estudiantes universitarios durante el periodo 2003-2007
(2012-03-16)
El presente estudio tiene como objetivo describir las preparaciones a base de maíz, técnicas tradicionales de cocción y los simbolismos asociados a éstas. Se aplicó la investigación basada en acción-participación, y el ...
Nutrición en la Universidad de El Salvador
(2012-03-16)
Se realizó una investigación educativa mediantela cual se propuso validar la propuesta teórica metodológicapara la formación de competencias técnicasen la implementación de huertos comunitarios comocomponentes básicos en ...
Impacto nutricional y sensorial de un alimento infantil (papilla) adicionado con lactosuero
(2011-11-03)
El objetivo del presente trabajo fue determinar el impacto sensorial y nutricional de un alimento infantil (papilla) elaborado a base de suero de leche y frutas de temporada. Se realizó un diagnóstico nutricional en la ...
Consumo de alimentos fortificados en adolescentes costarricenses: aporte a la ingesta de micronutrientes
(2011-11-03)
Objetivo: identificar el aporte de micronutrientes que proveen los alimentos de fortificación obligatoria en la dieta de un grupo de adolescentes costarricenses.Metodología: el estudio efectuado es de tipo cuantitativo, ...