Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
6787-9355-1-PB.pdf (96.91Kb)
Date
2005-10-03
Author
Bertsch Hernández, Floria
Bejarano, José Antonio
Corrales Ugalde, Marco
Metadata
Show full item record
Abstract
Se discute la correlación encontrada entre las 2 soluciones de uso más común en los Laboratorios de Suelos de Costa Rica, para las determinaciones de Ca, Mg, K, Zn y P en los análisis de suelos. Dada la coexistencia de metodologías de extracción, es de gran relevancia poner a disposición de los usuarios información que permita una interpretación adecuada de los resultados de los análisis. Con los datos de intercambio entre laboratorios, llevado a cabo a nivel nacional, se establecieron relaciones entre la solución KCl-Olsen Modificado y Mehlich 3. Para todos los elementos determinados, con excepción del P, la asociación entre ambas soluciones es muy clara y definida. Ambas soluciones extraen lo mismo de Ca y Mg, Mehlich 3 extrae 1,5 veces más K que Olsen Modificado; en el caso de Zn, en suelos ricos en Ca ( > 10 cmol(+) l-1), Mehlich 3 extrae más Zn, por lo que hay que subir el nivel crítico a 3,5 mg l-1; mientras que en suelos bajos en Ca ( < 10 cmol(+) l-1) Mehlich 3 extrae menos Zn que Olsen Modificado, por lo tanto hay que bajar el nivel crítico a 2,5 mg l-1. Para P la asociación no es clara en absoluto.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13780
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6787
Collections
  • Agronomía Costarricense 29(3) [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica