Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 31(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 31(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación del volumen comercial por producto para rodales de teca en el Pacífico de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
6825-9393-1-PB.pdf (447.3Kb)
Date
2006-11-24
Author
Mora, Fernando
Hernández, William
Metadata
Show full item record
Abstract
Se utilizó una muestra compuesta por 22 árboles tipo talados y seccionados, a lo largo del Pacífico de Costa Rica, para someterlos a un análisis fustal completo. A través de este proceso, que permite reconstruir las dimensiones de los árboles a lo largo de toda su vida, se generó información equivalente a 373 árboles. Los árboles fueron cubicados para obtener el volumen correspondiente de los siguientes productos: aserrío grueso (≥30 cm de diámetro), aserrío delgado ( < 30 cm ≥15 cm), postes ( < 15 cm ≥10 cm) y leña ( < 10 cm ≥5 cm). Los datos del volumen de todos los árboles, se agruparon por tipo de producto y se distribuyeron por clase diamétrica. Se construyó tablas de despieces comerciales para rodales de teca en el Pacífico de Costa Rica en m3 y pmt. El aserrío grueso y el delgado alcanzan en conjunto, a partir del diámetro de 30 cm, un rendimiento > 90% del volumen comercial. El aserrío delgado es el producto de mayor proporción, entre la clase de 20 y 40 cm. En el caso de la leña y los postes, los volúmenes mayores se registran en las clases < 20 cm. La autovalidación de la tabla reflejó un error promedio para leña de 0,0097 m3; de -0,0105 m3 para postes; de 0,0193 m3 para el aserrío delgado y de -0,0256 m3 para aserrío grueso.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13819
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6825
Collections
  • Agronomía Costarricense 31(1) [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica