Browsing Ciencias agroalimentarias by Title
Now showing items 84-103 of 1193
-
Calidad de los tubérculos y componentes de rendimiento de híbridos F1 de papa (Solanum tuberosum)
(2015)Se evaluaron características de calidad y componentes de rendimiento en una progenie de 837 híbridos F1 de papa, del cruce entre genotipos seleccionados por sus características de resistencia, producción y calidad del ... -
Calidad del cacao en cuatro zonas cacaoteras de Costa Rica
(1992)Ninety-four samples were collected from four areas of Costa Rica (North, South, Central Pacific and Atlantic zones) during the rainy season and 72 during the dry season. Three analyses were used to determine the fermentation ... -
Calidad nutricional y consumo de forraje de Maíz (Zea mays) y forraje de Estrella Africana (Cynodon nlemfuensis) con o sin alimento balanceado en cabras
(2015)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la calidad y consumo del forraje de maíz y estrella africana en cabras ofrecidos de forma fresca, con o sin alimento balanceado. El experimento se llevó a cabo en la Estación ... -
Calidad nutricional y degradabilidad ruminal de la planta del guineo negro (Musa AAA)
(2016)El objetivo del trabajo fue evaluar el valor alimenticio de un banco forrajero de guineo negro (Musa AAA). El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, localizada ... -
Calidad nutricional y presencia de aflatoxina de los henos de Transvala (Digitaria decumbens cv. Transvala) producidos en 5 cantones de la provincia de Guanacaste, Costa Rica
(2015)Se determinó la calidad nutricional y la presencia de aflatoxinas totales en muestras de heno de Transvala producido en la provincia de Guanacaste, con el fin de brindar información a la norma INTECO PN INTE 02-09-01. Heno, ... -
Calidad sanitaria del camarón (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. florea) que se expende en el área metropolitana de San José
(2001)Se estudió la calidad sanitaria del camarón pequeño (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. forea) que se expende en el Área Metropolitana (AM) de San José. Se analizaron 130 muestras provenientes de 13 pescaderías ... -
‘Candidatus Phytoplasma costaricanum’ a novel phytoplasma associated with an emerging disease in soybean (Glycine max).
(2011-12)A novel phytoplasma, designated strain SoyST1c1, associated with a newly emerging disease in soybean (Glycine max), known as soybean stunt (SoyST), was found in 2002 in a soybean plantation in Alajuela Province, Costa Rica. ... -
Capacitación en Tecnología de producción de Frijol: Manual para el seguimiento a la capacitación
(Universidad de Costa Rica, 1996)El Manual para el Seguimiento a la Capacitación, es el último de los materiales que PROFRIJOL ha realizado para apoyar la capacitación en tecnologías de producción de frijol para Centroamérica, México y el Caribe. Este ... -
Caracterización anatómica ultraestructural de las variantes “Atlántica”, “Sur” y “Cebolla” del bambú, Guadua angustifolia (Poaceae: Bambusoideae), en Costa Rica
(2006-08-20)We present an ultrastructural characterization of three variants or “forms” of Guadua angustifolia and of the closely related Guadua sp., from Costa Rican populations. Their ultrastructure is similar. Differences are: ... -
Caracterización de 14 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica
(2014-11-01)Se caracterizaron 14 genotipos de tomate producidos bajo invernadero, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. Los datos muestran una amplia variabilidad entre genotipos, y brindan información útil a los productores ... -
Caracterización de frutos de cinco genotipos de tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey] en Costa Rica
(2017-10-13)Se caracterizaron los frutos de cinco genotipos de tacaco de alta calidad en Costa Rica, tanto a nivel cualitativo (tres variables) como cuantitativo (10 variables). Se presentaron diferencias estadísticamente significativas ... -
Caracterización de la interconversión de la sacarosa por medio de enzimas inmovilizadas del banano
(1992-01)El propósito de este estudio fue examinar la hidrólisis y biosíntesis de las reacciones de sacarosa, por medio de un sistema en el que las encimas del banano fueron atrapadas en una matriz de gel de alginato de calcio en ...