Browsing Ciencias agroalimentarias by Title
Now showing items 840-859 of 1193
-
Maíces nativos de Guanacaste, Costa Rica: caracterización de los granos
(2018-12)No existe información sobre caracterización de los granos de maíces nativos de Costa Rica. Durante los meses de abril a agosto de 2013, se recolectaron muestras de granos de maíces (Zea mays L.) nativos (también llamados ... -
Manejo de la variabilidad espacial y niveles de stress en suelos para la evaluación de tolerancia del frijol a bajo fósforo
(Universidad de Costa Rica, 1995)Manejo de la variabilidad espacial y niveles de stress en suelos para la evaluación de tolerancia del frijol a bajo fósforo. La posibilidad de identificar variedades de plantas tolerantes a bajo P, se hace realidad al ... -
Manejo de las poblaciones de Stomoxys calcitrans (L.) (Diptera: Muscidae) mediante el uso de descomponedores en el rastrojo de piña (Ananas comosus) (L.) Merr.
(2015)Se evaluaron cuatro tratamientos (BIOECO, Bacthon-SC, Bioprotection-BD + úrea + Nufilm, testigo) para acelerar la descomposición de rastrojos de piña y reducir el sustrato de oviposición para Stomoxys calcitrans. El total ... -
Manejo integrado de la Mustia Hilachosa causado por Thanateghorus cucumeris (Frank) Donk en el frijol común (Phaseolus vulgarig L.)
(Universidad de Costa Rica, 1994)En Panamá la enfermedad conocida como mustia hilachosa, causada por el hongo Thanatephorus cucameris (Frank) Donk estado perfecto de Rhizoctonia solani (Kuhn), es una limitante en el cultivo de frijol común (Phaseolus ... -
Manejo integrado de Mustia Hilachosa (Thanatephorus cucumeris) (Frank) Donk, en frijol común (Phaseolus yulgaris L.)
(Universidad de Costa Rica, 1994)En El Salvador, la mustia hilachosa, es una enfermedad de carácter primario, considerándose pérdidas entre 40 a 100% dependiendo del nivel de inóculo y se considera que el organismo causal permanece en la semilla. Las ... -
Manejo integrado de mustia hilachosa en el cultivo de frijol común
(Universidad de Costa Rica, 1994) -
Manual para el seguimiento a la capacitación: informe preliminar
(Universidad de Costa Rica, 1995)El propósito de este documento es el de presentar al Comité Ejecutivo de PROFRIJOL un informe preliminar de las actividades realizadas por el Proyecto de Formación de Capacitadores del C1AT, con relación al seguimiento de ... -
Manual para preparación de un día de campo
(2019)Describe los elementos necesarios a considerar para cuando se debe planear un día de campo que es parte de un proceso de investigación o de presentación de resultados de investigación. -
Mecanismos de resistencia en frijol al ataque del picudo del ejote (Apion godmani Wagner)
(Universidad de Costa Rica, 1989)Para el estudio se utilizaron 9 genotipos de frijol reistentes al picudo del ejote y 3 materiales susceptibles, en dos fechas de siembra en la localidad de Santa Lucía de Prías, Méx., la primera fecha fue del 14 de mayo ... -
Mechanical transmission of maize rayado fino marafivirus (MRFV) to maize and barley by means of the vascular puncture technique
(2000-04)Maize rayado fino marafivirus (MRFV) was mechanically transmitted to kernels of three Costa Rican maize cultivars by the vascular puncture technique. A transmission rate of up to 43.2% was obtained for cultivar HC‐57. The ... -
Meiosis Research in Orphan and Non-orphan Tropical Crops
(2019-03-05)Plant breeding is directly linked to the development of crops that can effectively adapt to challenging conditions such as soil nutrient depletion, water pollution, drought, and anthropogenic climate change. These ... -
Meiotic chromosome analysis in tropical orchid genus Sobralia
(2018)Tropical orchid genus Sobralia comprises terrestrial plants with elongated, cane-like stems and large symmetrical, yet ephemeral flowers. This genus is distributed throughout Central and South America and may hold ... -
Mejora genética de los frijoles de la raza mesoamérica para el trópico: las realidades, los retos y sugerencias
(Universidad de Costa Rica, 1989)Los cultivares de la raza Mesoamérica (de semilla pequeña de colores negro, rojo, carioca, blanco, rosinha, mulatinho, jalinho, pardo) ocupan la mayor superficie (>6 millones de ha, la mayoría en el Trópico Latinoamericano), ... -
Mejoramiento de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) por rendimiento en asociación
(Universidad de Costa Rica, 1988)A pesar de la industrialización creciente, de la mayor modernización y tecnificación de la agricultura, y a pesar del hecho que las investigaciones siempre se han concentrado en los monocultivos, los cultivos múltiples ... -
Mejoramiento de frijol negro mesoamericano en el Trópico de México
(Universidad de Costa Rica, 1989) -
Mejoramiento de frijol rojo pequeño en Honduras
(Universidad de Costa Rica, 1989)El frijol es una de las fuentes principales de nutrientes para los pobladores delas zonas rurales y de los sectores urbanos más pobres de Honduras. Según la Dirección General de Estadística y Censos, en el período de 1981 ... -
Mejoramiento de la fijación biológica del nitrógeno en el frijol
(Universidad de Costa Rica, 1990) -
Mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en comunidades indígenas (Territorio Indígena de Matambú)
(2016)Este proyecto tuvo como finalidad aportar en el mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en el territorio indígena de Matambú, de tradición cultural indígena chorotega, a partir de la investigación-acción ...