Search
Now showing items 1-10 of 53
Quantitative Physiology Approaches to Understand and Optimize Reducing Power Availability in Environmental Bacteria
(2015-06-04)
The understanding of how carbon fluxes are distributed through a metabolic network offers an overview of the pathways that a given microorganism uses to produce energy, reducing power, and biomass. These invaluable data ...
El desenvolvimiento histórico de un asentamiento humano en el Corredor Seco Centroamericano (CSC): Cuajiniquil de La Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica (1940-2018)
(2019)
El presente artículo ofrece una reconstrucción del desenvolvimiento histórico de Cuajiniquil, un pequeño poblado ubicado en el distrito de Santa Elena, perteneciente a su vez al cantón de La Cruz en la provincia de Guanacaste ...
Variaciones de la Temperatura y el Viento en Costa Rica Durante el Eclipse Total de Sol del 11 de julio de 1991
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Se analizan y discuten las mediciones de la temperatura y el viento, en la superficie y la atmosfera libre, realizadas en Costa Rica durante el eclipse total de sol del 11 de junio de 1991. Se demuestra cómo la temperatura ...
El Eclipse total de Sol del 11 de Julio de 1991: Aspectos Generales.
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
El 11 de junio de 1991 ocurrió un eclipse total de sol, el cual se pudo observar en casi todo el territorio de Costa Rica. El presente artículo explica en que consistió el fenómeno y describe las características principales ...
Las Relaciones entre Ciencia, Tecnología, Tecnociencia, Innovación y Sociedad. Elementos para la formación de políticas científicas para la cohesión social
(San José: Sociedad Editoria Alquimia, 2010, 2010)
En términos generales, de la relación entre la globalización contemporánea y los intercambios de información surge la Sociedad de la Información y
del Conocimiento que funciona, según planteó Manuel Castells, como una ...
Obstáculos y oportunidades para el “progreso”. Las representaciones de la naturaleza costarricense como “recurso natural” y los condicionantes de su apropiación y aprovechamiento: el caso de los exploradores extranjeros (1850-1905)
(Buenos Aires: Editorial FEPAI, 2007, 2007)
Los estudios históricos de la naturaleza y su relación con las sociedades son esfuerzos que permiten explicar la situación del presente en relación con el manejo de los recursos naturales. En este estudio se analiza una ...
Variación del Campo Geomagnético en Costa Rica durante el Eclipse Total de Sol del 11 de Julio de 1991.
(San José, C.R.: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Se realizaron observaciones del campo geomagnético en tres lugares de Costa Rica, ubicados dentro de la trayectoria de totalidad del eclipse del 11 junio 1991; el Observatorio Geomagnético de Chiripa, el Aeropuerto de ...
Los Recursos Hídricos en Costa Rica: un enfoque estratégico
(2012-03)
En este documento se presenta un diagnóstico del estado
de los recursos hídricos terrestres de la República de Costa
Rica (CR). En comparación a una gran cantidad de países
del mundo, CR tiene una amplia disponibilidad ...
Las aguas urbanas en Costa Rica
Urban Waters in Costa Rica
(2015-03)
Se presenta una síntesis de los principales temas relacionados con las aguas urbanas
como lo son el abastecimiento, el saneamiento, la salud, las dimensiones físicas
y humanas, las inundaciones y la variabilidad y cambio ...
Bryozoans
(I.S. Wehrtmann, J. Cortés (eds.) Marine Biodiversity of Costa Rica, Central America. Springer., 2009)
Sixty-one species of bryozoans have been reported in the literature from Costa Rica and are distributed as follows: Caribbean: 13 species in 11 genera, 10 families, 1 order, and 1 class; Pacific: 49 species in 41 genera, ...