Search
Now showing items 31-40 of 59
Diversidad genética y variación en la viabilidad de plantas nativas cultivadas en sistemas agrícolas tradicionales.
(2011-06-29)
El objetivo de este proyecto es caracterizar la diversidad genética y las diferencias en viabilidad en variedades tradicionales de plantas cultivadas nativas de la región centroamericana.
Impacto del estrés hídrico en el crecimiento y supervivencia de plántulas de dos especies leñosas en el sotobosque del bosque premontano húmedo, Ciudad Colón, Costa Rica.
(2011-08-05)
La investigación buscó determinar las relaciones hídricas de las hojas de plántulas de
Garcinia intermedia, y Manilkara chicle -dos especies leñosas- en el sotobosque del pre-montano húmedo, durante la época seca y bajo ...
Combate del síndrome conocido como "Bacteriosis del Palmito"
(2011-08-06)
Se describe en forma resumida la labor que se realizó
para desarrollar un método integral, económico, eficiente y no contaminante de
la plaga-enfermedad conocida por los agricultores como "bacteriosis del
palmito". Este ...
Caracterización estructural y taxonómica de los bosques secundarios del Jardín Botánico Lankester, Cartago.
(2011-07-09)
Estudiar la estructura y la composición florística de los bosques secundarios del Jardín Botánico Lankester.
Variabilidad genética y relaciones de parentesco de las poblaciones de Lapa Roja (Ara macao).
(2011-06-29)
Caracterizar la variabilidad genética de la población silvestre de Ara Macao en Costa Rica para establecer políticas de manejo y conservación de esta especie.
El camarón de agua dulce Macrobrachium cacinus (decapada, Palaemonida) y su potencial para la acuacultura en Costa Rica.
(2011-11-22)
El objetivo del estudio es conocer aspectos básicos acerca el ciclo de vida de macrobrachium carcinus, un langostino que por su gran tamaño tiene potencial para la comercialización en la región.
Forzamiento atmosférico de eventos fríos en la temperatura subsuperficial del mar de Bahía Culebra, Costa Rica
(Memorias del Segundo Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sudoriental. Coquimbo, Chile. 5 – 7 de octubre de 2011., 2011-10)
Se analizaron nueve registros de la temperatura subsuperficial del mar observada en
Bahía Culebra, Costa Rica. A partir de estos registros, se identificaron cinco estudios de
caso asociados a enfriamientos de la temperatura ...
Informe Técnico Ambientes Marino Costeros de Costa Rica
Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica
(TNC (The Nature Conservancy), 2006)
El presente informe técnico se realizó dentro del marco de trabajo definido por la Comisión Interdisciplinaria Marino Costera de la Zona Económica Exclusiva de Costa Rica y con el apoyo técnico y financiero de Conservación ...
Inventario de las macroalgas dulceacuícolas y marinas de Costa Rica
(2011-06-29)
Contiene un listado sobre los diferentes grupos de algas, sobre todo las macro algas de agua dulce y marinas para aumentar la lista de especies de algas de Costa Rica.
Composición, abundancia, biomasa y diversidad del zooplancton en Bahía Salinas, Pacífico Norte de Costa Rica
(2016)
El proyecto tuvo como objetivo general caracterizar el zooplancton de Bahía Salinas, Pacífico Norte de Costa Rica durante un ciclo anual y determinar los cambios estacionales asociados al periodo de afloramiento costero ...