Search
Now showing items 1-10 of 58
Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación
Epistemological Issues in Latin American Liberation Theology
(Revista Pensamiento Humanista, 8, 2011, pp. 13-27, 2011-01)
Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ...
Los límites de la ciencia y su relación con la fe cristiana
(2016-10)
La presente ponencia, de una conferencia presentada originalmente en la Universidad de Notre Dame y presentada en la Universidad de Costa Rica bajo el auspicio de la Red para el Diálogo entre Ciencia y Religión (REDICIRE) ...
Universidad, ciencia y humanismo
(Editorial Tecnociencia, 1995-12)
En los ensayos que reúne este libro, el autor ejercita el pensamiento autorreflexivo que identifica a la vida académica, reinvindicando la universidad sabia y libre, sensible a las necesidades de su pueblo.
Mapping research networks in basic sciences at University of Costa Rica
Mapeando las redes de investigación en ciencias básicas en la Universidad de Costa Rica
(Convergencia, 42, September-December 2006, 169-203, 2006-09)
Este trabajo es una contribución al estudio simultáneo de elementos ontológicos y
metodológicos comprometidos con el conocimiento de la organización sociotécnica de la investigación científica universitaria. Se trata de ...
La ciudadanía en una sociedad global
(Primera Conferencia Annual del Asia-Pacific Public Affairs Forum (APPAF), 1997, 1997-05)
Es común definir “ciudadanía” como un estatus legal y político que se deriva de la relación entre una persona y una unidad política, i.e. el Estado. La ley determina el estatus entre el individuo y el Estado. De esta manera, ...
Ciencias empíricas y humanidades en la educación superior
(Ponencia presentada en la Escuela de Estudios Generales, 1995-05-02)
La crisis de la universidad, que no se debe solo a limitaciones presupuestarias, hace surgir, una y otra vez, la disputa acerca de la relación entre ciencia y humanismo, ahora de nuevo desatada en torno a los Estudios ...
Peregrino: mil días lejos de casa
(San José, Costa Rica: creanovacr.com, 2011-07)
Los llaman “guerreros itinerantes.” Este apelativo para los viajeros de negocios de hoy tiene una fuerte connotación romántica, que nos sugiere imágenes de hombres y mujeres recios que navegan con gran destreza en medio ...
Pilgrim: One Thousand Days on the Road
(Enumclaw, Washington: WinePress Publishing, 2010)
They call them “Road Warriors.” It’s a romantic-sounding title for today’s business traveler that brings up images of rugged men and women deftly navigating the perils, challenges and setbacks of international travel. In ...
¿Plagió Diney a Carmen Lyra?
Was Carmen Lyra plagiarized by Disney?
(2016)
El texto hace una crítica al plagio que puede haber sucedido por parte de Disney para con el texto de “Los cuentos de mi Tía Panchita” de la autora costarricense Carmen Lyra. Luego hace una mención más fuerte para con los ...
Fotografías del sida: médicos y homosexuales en la prensa costarricense (1985-1990)
Photographs of AIDS: Doctors and Homosexuals in the Costa Rican Press (1985-1990)
(2019)
El artículo propone realizar un análisis de las fotografías que se incluyeron en las noticias relacionadas al VIH/sida entre 1985-1990 en el periódico La Nación. Se elabora una contextualización
sobre el surgimiento del ...