Browsing Ciencias sociales by Type
Now showing items 1-20 of 68
-
A 70 años de la Nakba, la paz nunca ha brillado tanto por su ausencia
(2018)El artículo pretende contextualizar el conflicto palestino-israelí en el 70 aniversario de la Nakba o catástrofe, su desarrollo y estado actual, a partir del plan de paz ideado por la Administración Trump. La Nakba o ... -
A favor de un lenguaje inclusivo no exhaustivo
(2018)Se presentan algunos argumentos a favor del uso de un sano lenguaje inclusivo. La propuesta redentora de la utilización de terminología feminista ha logrado inmensas conquistas en las últimas décadas, aunque quizás a ... -
A propósito de la definición del denominado “eje estratégico docente del plan de desarrollo estratégico 2016-2021 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica”
(2017)En este momento, la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica se encuentra en la definición del denominado “eje estratégico docente” del Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2021, para efectos del tratamiento que ... -
¿A quién castigaremos esta vez?
(2010-01-17)Este artículo habla acerca de las elecciones y cómo éstas se han convertido en una forma de protesta contra los políticos tradicionales, con la cual, los votantes son quienes terminan siendo perjudicados. Se motiva a las ... -
Análisis cíclico y modelación econométrica de la mora legal bancaria por actividad económica de 1999-2013
(2016-02)El Sistema Financiero Nacional posee un rol fundamental en el funcionamiento de la economía. Instituciones financieras sólidas y solventes logran que los recursos financieros se trasladen de forma eficiente desde los agentes ... -
Análisis espacial de Ciudad Cayalá (Guatemala) y Avenida Escazú (Costa Rica): más allá del binarismo clásico
(2018)Las mini ciudades son productos inmobiliarios de uso mixto que se han desarrollo en las últimas dos décadas en América Central, en el marco de una tendencia urbanística de corte neoliberal y con fuerte inversión extranjera ... -
El apogeo de la República Liberal en Costa Rica (1870-1914), de Orlando Salazar
(1994-03-01)El apogeo de la República Liberal de Orlando Salazar Mora, es un serio estudio que permite conocer el origen de los partidos políticos, a finales del siglo XIX, y las prácticas electorales con que estuvieron asociados. El ... -
Arreglos directos y comités permanentes de trabajadores desde la perspectiva de la libertad sindical en Costa Rica
(2014)En este artículo se analiza la naturaleza jurídica de los arreglos directos como medio de solución de conflictos laborales, así como su utilización antisindical por medio de los comités permanentes de trabajadores en el ... -
Cambio y más cambio
(2011)Por asuntos de trabajo, el autor estuvo viajando fuera de Costa Rica 25% de los días del año durante once años. Escribió algunos artículos para viajeros, como este brevísimo comentario publicado en la revista Nexos de ... -
Los cambios radicales de la ciencia abierta
(2019)En Pensar en movimiento nos debatimos constantemente entre las mejoras y el crecimiento, por un lado, y la necesidad de mantener los procesos suficientemente ágiles y sencillos para las personas que colaboran con nosotros ... -
Captación de agua de lluvia: usos y sistemas para aprovechar el recurso
(2009)El agua potable es uno de los recursos más escasos de nuestro planeta, sin embargo es empleada en labores en la que se podría utilizar agua de otro tipo, por ejemplo la agricultura o ganadería, labores de limpieza, entre ... -
Características del agroturismo como actividad productiva en Costa Rica
(2008-04)El papel del sector agropecua rio ha sido de vital importancia en la economía costarricense; desde tiempos de la colonia y debido a una serie de factores relaciona dos con la estructura social que se impulso durante muchos ... -
"Centroamérica: filibusteros, estados imperios y memorias", de Víctor Hugo Acuña Ortega
(2016-11)Reseña del libro "Centroamérica: filibusteros, estados imperios y memorias", de Víctor Hugo Acuña Ortega. -
Centroamérica: neoliberalismo y COVID-19
(2020-05-10)Este artículo examina la historia reciente de transformaciones políticas y económicas en Centroamérica y la forma en que esas circunstancias determinan la acción frente a la pandemia global por la COVID-19. ... -
Ciclo económico vital y bonos demográficos en Costa Rica
(2019)El presente documento cuenta con 4 grandes secciones: i) Antecedentes. Costa Rica experimenta un acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Entre el 2018 y 2080, las personas mayores de 64 años pasarán de representar ... -
CIMOHU: nuevos horizontes para las ciencias del ejercicio
(2017)Este editorial de 2017 se refiere a la inauguración del nuevo edificio del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de Costa Rica -
Comentarios críticos a la Reforma del Código Penal que introduce la Ley 9048 (Sobre delitos informáticos en el derecho penal costarricense)
(2014)En las siguientes líneas se pretende aportar una serie de consideraciones críticas con respecto a la reforma del Código Penal que introduce la Ley 9048 (Sobre Delitos Informáticos). Lo anterior en razón de que a nuestro ... -
Costa Rica II: Posición de los legisladores con respecto a la reforma del Estado
(2015-07)El objetivo de este boletín es explorar las posiciones de los legisladores costarricenses con respecto a la reforma del Estado costarricense; el interés por analizar estas posiciones surge de los resultados electorales de ... -
¿Criminología o sociología del control penal? Poder político y delito. Especial referencia a la criminología crítica
(2015)A lo largo de la historia, las -en mi concepto, mal denominadas ciencias jurídicas[i]-, han procurado el desarrollo de un saber que permita comprender las relaciones existentes entre el derecho penal y el poder político[ii]. ... -
Culturas e identidades en la Costa Rica colonial. Algunas notas preliminares
(2003-06)Evidentemente, la primera pregunta que uno deberia hacerse a la luz del título de la conferencia que nos reune aquí hoy, es desde cuando podamos hablar de una cultura y una nacionalidad costarricense, y si es historicamente ...