Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
Browse by
Sub-communities within this community
-
Agronomía Costarricense [245]
-
Boletín Técnico [303]
-
Escena [27]
-
humanidades [57]
-
Infraestructura Vial [61]
-
InterSedes [20]
-
Káñina [11]
-
Lankesteriana [14]
-
Métodos y Materiales [13]
-
Odovtos [117]
-
Pensamiento Actual [10]
-
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica [13]
ISSN Impreso: 0034-8252 -
Revista Estudios [24]
-
Revista Herencia [2]
-
Revista Médica de la Universidad de Costa Rica [110]
ISSN 1659-2441 -
Revista Reflexiones [141]
-
Revista Wimblu [41]
-
Revistarquis [104]
Collections in this community
-
Agronomía Mesoamericana [399]
-
Escena [223]
-
Estudios [191]
-
Herencia [180]
-
InterSedes [273]
-
Káñina [429]
-
Lankesteriana [333]
-
Pensamiento Actual [193]
-
Revista de Biología Tropical [2109]
-
Revista Educación [705]
-
Revista Reflexiones [526]
Recent Submissions
-
Luces, cámara, ¡masturbación! La sexualidad como discurso exotizante en Barbarella (1968) e Ixcanul (2015)
(2020-07)Este artículo analiza la cinematografía de la masturbación en las películas Barbarella (Roger Vadim, 1968) e Ixcanul (Jayro Bustamante, 2015), en las cuales se desarrollan dos tipos de sexualidad que, ... -
Una pedagogía restaurativa y para la paz ante la pandemia y post pandemia: Un enfoque comunitario desde la docencia
(2020-12-01)La educación en el contexto del SARS-CoV-2 ha significado una crisis en sistemas educativos confrontados con la virtualización de emergencia, la educación a distancia o la suspensión temporal del ciclo lectivo. En algunos ... -
Cotidianidad, enajenación y praxis. Aseveraciones en torno a José Revueltas y Henri Lefebvre
(2018)El objetivo del artículo es el examen de lo que constituye, en José Revueltas y Henri Lefebvre, el despliegue del método dialéctico en el análisis de la realidad social, a sabiendas de que, para ambos autores, el movimiento ... -
Acciones y omisiones del Estado costarricense en la expansión piñera: el caso de la Zona Norte-Norte de Costa Rica
(2020-12)La expansión del monocultivo de piña se ha traducido no solo en mayores ingresos económicos para el país, sino también en transformaciones e impactos sociales y ambientales para los cantones productores, como es el caso ... -
Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
(2020-12-15)El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar ... -
Comunismo como exterior constitutivo del ser costarricense (1950-1959)
(2020)En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto comunismo y la red semántica asociada – capitalismo y socialismo – durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor ... -
La participación de una agenda política al desarrollo nacional costarricense: reflexiones desde el sector de ordenamiento territorial y vivienda; sector de ambiente, energía y telecomunicaciones
(2014)El presente estudio de caso consiste en una continuación al caso publicado en la primera versión del libro: “Administrar lo público”, denominado: Política pública de vivienda: el caso de su dinámica y evolución en el ... -
Un análisis de la Política Pública en Educación en Costa Rica, período 2006-2012
(2014)Existen varias definiciones de política pública, en general, las acepciones se refieren a actividades materiales o simbólicas que gestionan las autoridades públicas. Esta primera definición se centra en dos elementos. ... -
Redefinir la forma en que se evalúa a las Municipalidades en Costa Rica. Una perspectiva amplia e integral
(2016)El propósito que tiene este artículo es plantear una nueva forma en que se evalúa a las municipalidades en Costa Rica, pensando un instrumento integral que contemple la mayor cantidad de variables posibles. Esto permite ... -
Aproximaciones conceptuales sobre capital social y la utilidad del concepto para los operadores de las políticas sociales
(2016)El capital social es un concepto polisémico, no se trata de un concepto preciso y existen varios debates y discusiones actuales sobre su significado, tal y como se observa en la discusión que se presentará en este trabajo. ... -
Simplificación de trámites en los otorgamientos de permisos municipales: caso Tibás y Vázquez de Coronado
(2016)La Simplificación de Trámites en la Administración Pública costarricense se ha vuelto un reto que se ha tornado difícil de conseguir. Este proceso ha presentado características diferenciadoras por lo desarrollado desde ... -
Gobernabilidad democrática local: un caso de estudio
(2016)El presente artículo pone el interés en una dimensión del gobierno local: su capacidad para generar legitimidad y consenso entre diferentes actores, del mismo gobierno y de su espacio territorial. Se estudia cómo en un ... -
Caso de estudio. Alternancia política en Costa Rica: la “caja de pandora”
(2014)La alternancia política es una condición importante, más no existencial de las democracias contemporáneas; su lógica, funcionamiento y efectos varía sustancialmente entre un sistema presidencial o parlamentario, aunque ... -
Caso de estudio. Los Fideicomisos para el desarrollo de Obra Pública
(2014)Por lo general los procesos de contratación administrativa son el único mecanismo por el cual las instituciones públicas optan para la construcción de las obras, sin embargo existen otros mecanismos como la consesión de ... -
Caso de estudio. ¿Cómo aplicar la gobernanza democrática local? Retos para la implementación de un modelo relacional
(2014)Aplicar la gobernanza democrática local como forma de gobierno, implica realizar cambios en los arreglos institucionales y organizativos de las municipalidades, así como en reglas formales e informales de participación; ... -
Caso de estudio. Evaluación Modelo: una metodología para aprender haciendo evaluaciones
(2014)En el año 2012 en la Región Centroamericana representantes de los sectores: Gobierno, Cooperación Internacional Alemana, Academia, Organizaciones de la Economía Social y Consultores Privados unen esfuerzos para ampliar ... -
Capitalismo verde y energías "limpias": Costa Rica como laboratorio mundial de descarbonización
(2020)En la última década, se ha construido un imaginario de Costa Rica como un país líder en el campo de las energías “limpias” y renovables y la lucha contra el cambio climático. El presente artículo se propone reflexionar acerca ... -
Nacionalismo, frontera y excepcionalismo verde en Costa Rica
(2020)En las últimas décadas, se ha construido un imaginario que representa a Costa Rica como un país “verde”, ejemplar en materia de gestión ambiental. Este imaginario no solo le ha dado fuerte visibilidad a nivel internacional, ... -
Del diseño, la construcción y función de las baquetas en la marimba guanacasteca
(2018)La investigación, bajo el paradigma cualitativo, explora uno de los elementos fundamentales en la construcción de la marimba guanacasteca: las baquetas. Por ello, como objetivo de trabajo las acciones están dirigidas ... -
Artículo. Prospectiva de la investigación comparativa internacional entre Costa Rica y México, caso: certificación de competencias laborales, profesionales y docentes
(2014)Como antecedentes de la investigación comparativa internacional se parte de los esfuerzos de cooperación internacional entre la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Tecnológica de Tijuana y la Universidad ...