Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 14083
-
El mandato pedagógico institucional: ¿Cuál perfil de ser humano educar?
(2017)En este ensayo se comparten hallazgos de la investigación “Relacionando Pedagogía, Currículo y Didáctica: el caso de las carreras de la Uni versidad de Costa Rica reacreditadas ante el SINAES”. Esta investigación concibe ... -
Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
(2018-05)En este artículo, se toma como objeto de estudio los llamados “polómetros”, con el fin de analizar las actitudes lingüísticas que despiertan sobre la fonética y la morfología del español de ... -
Del protoindoeuropeo al bribri: Mi vida a través de la lingüística
(2017-05)Desde los pasillos y aulas de la Universidad de Costa Rica hasta los hermosos parajes de Talamanca, la autora de este texto narra las anécdotas que ha vivido a lo largo de su carrera académica. La ... -
La transdisciplinariedad y la eco-formación: Preguntas preliminares desde una mirada estudiantil
(2011)Se aborda la relación entre la transdisciplinariedad y la eco-formación a partir de la información que nos ofrecen los y las estudiantes que asisten a nuestras aulas, específicamente en los métodos y los recursos que ... -
El estudio de la historia de la meteorología a través de las crónicas de Visitas Pastorales en Costa Rica (1850-1921)
(2019)Las visitas pastorales constituyen una labor realizada por los obispos de la Iglesia Católica que tiene como fin la inspección de las condiciones de una parroquia, desde el punto de vista material y espiritual. Sin embargo, ... -
Del enemigo político al enemigo en la necropolítica
(2019)Este artículo gira alrededor del concepto de enemigo, tomando como referente el trabajo de Carl Schmitt, en conjunción con aportes de Sigmund Freud y Jacques Lacan. El objetivo de este artículo es contrastar la propuesta ... -
Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
(2018)El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de repelencia de 3 extractos naturales de plantas (tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor), para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, con el fin de ... -
Buenas prácticas en la atención, prevención y sanción de la trata de personas
(2019)La trata de personas ha sido reconocida como una severa violación a los derechos humanos y un asunto de justicia social. Esta manifestación de violencia ha alcanzado una magnitud significativa en Costa Rica, siendo atravesada ... -
La "ideología costarricense" y el espectro de la "ideología extranjera" (1950-1959)
(2019)En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto ideología y su espectro – derecha e izquierda – durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor alcance titulada ... -
Evaluation of potential features present in short texts in spanish in order to classify them by polarity
(2016)This work describes the identification and evaluation process of potential text markers for sentiment analysis. The evaluation of the markers and their use as part of the feature extraction process from ... -
Vocabulario gastronómico en el habla infantil costarricense
(2019)Este estudio identifica el vocabulario gastronómico infantil mediante tres fuentes de información: el corpus lingüístico del lenguaje infantil del proyecto de investigación 745-B6-320, INIL-UCR, los resultados ... -
Características y perfiles de las personas egresadas del posgrado en Relaciones Internacionales
(2019)El texto tiene por objetivo analizar las características que identifican las personas estudiantes, graduadas, egresadas y las que desertaron del posgrado en Relaciones Internacionales (RI) en Costa Rica. Pretende ser una ... -
Etilogía del cancér del tallo provocado por Neoscytalidium dimidiatum (Penz) EN Hylocereus costaricensis, en Costa Rica
(2019)En el 2011 y 2012 se realizó una investigación de los agentes causales de las enfermedades asociadas al cultivo de Pitaya (Hylocereus costaricensis) en Costa Rica. Una de las más importantes durante el periodo de estudio, ... -
Internacionalización de la educación superior: una exploración introductoria acerca de su presencia en las carreras de posgrado de la Universidad de Costa Rica
(2016)Este artículo tiene por finalidad presentar los resultados de una investigación realizada en torno a la información que ofrecen los programas y carreras de posgrado de la Universidad de Costa Rica (UCR), respecto de la ... -
Caracterización in situ del ackee (Blighia sapida) y su potencial comercial en Costa Rica
(2019)Introducción. El ackee, Blighia sapida, es un árbol originario del continente africano y en Costa Rica, los frutos son consumidos principalmente por los afrodescendientes radicados en el Atlántico. Objetivo. El objetivo ... -
El referente de la internacionalización y sus inherencias para la educación superior pública
(2005)Se aborda en este artículo el tema de la internacionalización como dimensión de política y programática en el marco de la educación superior. Tal abordaje se lleva a cabo a partir de una amplia revisión bibliográfica ... -
Dinámicas de internacionalización de la educación superior en los programas de posgrado de la Universidad de Costa Rica
(2017)Este texto presenta los resultados de un análisis descriptivo acerca del posgrado en la Universidad de Costa Rica (UCR), en lo que concierne a oferta académica, titulaciones, relaciones internacionales y movilidad estudiantil. ... -
La educación superior centroamericana en contexto de construcción de espacios comunes del conocimiento
(2010)El presente artículo ha sido elaborado como ponencia para el II Encuentro de Rectores de la Red de Universidades Iberoamericanas UNIVERSIA, realizado en Guadalajara, México, los días 31 de mayo y 1 de junio de 2010. Este ... -
Matriz curricular estandarizada para la empleabilidad, identidades socioculturales, desigualdad y exclusión educativa en Costa Rica.
(2017)Este ensayo se propone ofrecer un análisis y una discusión crítica en torno a tres aspectos que hoy representan situaciones problema en el contexto del sistema educativo costarricense: a) el proyecto educativo basado en ... -
Estructura curricular de la educación secundaria en Costa Rica: entre el utilitarismo y el mercado de trabajo
(2019)El artículo tiene por objetivo realizar una revisión analítica sobre la composición de la estructura curricular en el nivel de la educación secundaria en Costa Rica. El análisis se contextualiza en aspectos medulares de ...