Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 33, Número 2
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 33, Número 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX.

Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX.

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
1743-2690-1-SM.pdf (188.2Kb)
Fecha
2012-09-04
Autor
Muñoz, Marianela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
In this article one will attempt to analyze how with a nostalgic attitude the Spanish narrative of the 80's and 90's returns to the past: the Spanish Civil War years and the Franco era. There is a place for memory in this literature where the valuation of the facts has a double meaning. These texts dissolve the limits between personal and collective memory, upon reviewing and writing the period of the infant years, ("day dreams" for Freud or "gold age" for Bachelard) with its equivalence to the time of the Spanish War and Post War ("demythologization" for Navajas).
 
Este artículo pretende analizar la actitud nostálgica en el retorno al pasado, concretamente a los años de la Guerra Civil y el franquismo, como una tendencia de la narrativa española de la década de los ochenta y noventa. La memoria ingresa en el ámbito ficcional, construyendo un imaginario ambivalente acerca de los hechos de la Guerra Civil y la posguerra española y su ingerencia en el hoy. La puesta en escrito del recuerdo, según Freud, no puede evitar su cuota de fantaseo cuando se trata de los recuerdos de infancia; para Navajas, esta misma puesta en escrito del recuerdo no puede evitar su labor de desmitificación cuando se trata del tiempo de guerra. De esta forma, los textos disuelven la frontera entre la memoria personal y colectiva.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/14376
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1743
Colecciones
  • Volumen 33, Número 2 [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica