Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 34, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 34, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El baile y la música populares como espacio de formación en Virgilio Mora: algunos ejemplos de La distancia del último adiós.

El baile y la música populares como espacio de formación en Virgilio Mora: algunos ejemplos de La distancia del último adiós.

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
1276-1913-1-SM.pdf (91.38Kb)
Date
2012-08-23
Author
Chen Sham, Jorge
Metadata
Show full item record
Abstract
This work investigates two relationships of La distancia del último adiós (1995), “Figueredo” and “Excelente para la piel” in which the Costa Rican Virgilio Mora skillfully develops the meaning that is represented by the dance and popular music in the development of the identity of the individual. He evaluates the value of these socialization practices in as much as rites of passage or initiation of his protagonists in that the significance of the experience is a fundamental one in the constitution and development of the individuals.
 
Se estudian dos relatos de La distancia del último adiós (1995), “Figueredo” y  “Excelente para el cutis”, en los que el costarricense Virgilio Mora desarrolla magistralmente la significación que poseen el baile y la música populares en la conformación de la identidad del sujeto. Se trata de valorar estas prácticas de socialización en tanto ritos de pasaje o de iniciación de sus protagonistas en los que la primacía de la vivencia  los hace fundamentales en la constitución y en el desarrollo de los individuos.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/14396
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1276
Collections
  • Volumen 34, Número 2 [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica