Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 35, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 35, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cruce de fronteras en la Genara y en como Cashora al sol de Rosina Conde.

El cruce de fronteras en la Genara y en como Cashora al sol de Rosina Conde.

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
1141-1643-1-SM.pdf (256.3Kb)
Date
2012-08-17
Author
Cota Torres, Édgar
Metadata
Show full item record
Abstract
In the novels titled La Genara and Como cashora al sol, Conde represents women in a context that limits them, and that at the same time offers them the possibility to decide for themselves and in that way be subjects of their own consequences. Her female characters opt to make the most of opportunities, if they wish to do so, and not be subjugated in a patriarchal society that sets them aside in their border social environment. This article analyses the diversity of borders crossed by the female protagonists in both novels. It will be observed in Conde?s attempt to portray a reality that affects women, how women are in a state of liminality, ambiguity, and of transformation which contribute to the arrival to a zone where border crossings are constant.
 
En las novelas La Genara y en Como cashora al sol, Conde representa a las mujeres en el contexto de sus limitaciones, pero a la misma vez les brinda la posibilidad de decidir por sí mismas para así ser creaciones propias y sujetos de sus propias consecuencias. Es decir, sus personajes femeninos optan por aprovechar oportunidades, si así lo desean, y no subyugarse ante una sociedad patriarcal que constantemente las mantiene al margen de su entorno social fronterizo. En este artículo, se analizan los diversos tipos de fronteras que rompen las protagonistas femeninas en ambas novelas. Así pues, se observará cómo en el intento de Conde por expresar la realidad que afecta a la mujer, ésta se encuentran en una ambigüedad, una transformación, un estado liminal con el que se arriba a una zona donde los cruces de fronteras son constantes.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/14424
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1141
Collections
  • Volumen 35, Número 2 [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica