Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 3, Número 3
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 3, Número 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Masculino 43 años. Absceso del Psoas en paciente con Enfermedad de Crohn

Masculino 43 años. Absceso del Psoas en paciente con Enfermedad de Crohn

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
10436-14946-1-SM.pdf (2.700Mb)
Date
2012-05-01
Author
Guillén Vindas, Silvia
Vindas Murillo, Guiselle
Metadata
Show full item record
Abstract
Crohn's disease is a chronic entity that belongs to the group of inflammatory bowel diseases. It ́s etiology is unknown, but is believed to be caused by an immune component. Mainly, this disease affects the small intestine, primarily ileum. Among the complications that can occur, with intestinal manifestations of Crohn's disease, are the psoas abscess and intestinal wall. Psoas abscess is a rare condition associated with different entities, whose diagnosis is made by the CAT scan and its treatment involves surgical drainage and antibiotics.
 
La enfermedad de Crohn es una patología crónica que pertenece al grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales. Su origen es desconocido, pero se cree que está asociada a un fenómeno inmunitario. Afecta principalmente el intestino delgado, la parte terminal o el íleon. Entre las complicaciones que se pueden presentar se encuentran el absceso del psoas y el absceso de la pared intestinal. El absceso de psoas constituye una entidad rara, asociada a diferentes enfermedades, cuyo diagnóstico es realizado mediante tomografía computarizada (TAC) y su tratamiento consiste en el drenaje quirúrgico y administración de antibióticos.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/14777
External link to the item
10.15517/rc_ucr-hsjd.v3i3.10436
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10436
Collections
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 3, Número 3 [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica