Browsing Revista de Ciencias Sociales by Title
Now showing items 11-30 of 34
-
Discursos sobre condiciones de trabajo al inicio de la crisis, publicados en dos periódicos locales de las provincias de Cartago y Heredia (1928-1929)
(2016-12)El presente artículo se basa en una actividad de investigación que tuvo como objetivo analizar la literatura disponible sobre la crisis de 1928 a 1934 en Costa Rica, con el fin de efectuar un estado de ... -
Educación e ingreso como predictores de la esperanza de vida: Evidencias de un análisis de regresión aplicado a indicadores de desarrollo humano
(2001)Usando datos del Informe sobre Desarrollo Humano de 1998 se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple para estimar la esperanza de vida al nacer como fun- ción de un indicador de poder adquisitivo, el PIB per cápita ... -
Los elementos básicos para la formación de políticas científicas, tecnológicas y de innovación para la cohesión social. Una visión CTS.
(2016)En este artículo se discuten algunos elementos básicos para la formulación de políticas científicas, en general, para la cohesión social, desde una perspectiva de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Se toma en cuenta la ... -
Entre la movilización y la desmovilización política: Reflexiones metodológicas sobre desigualdad, Sufrimiento y movimientos sociales
(2016-12)En este artículo se analiza la relación existente entre desigualdad, sufrimiento y movimientos sociales. Para analizar dicha relación, se exponen los hallazgos de algunas investigaciones que se han realizado en este tema. ... -
El Extraño William Walker de Alejandro Bolaños Geyer
(2004)La investigación del doctor Alejandro Bolaños Geyer sobre William Walker constituye una experiencia excepcional en varios sentidos: primero, por las condiciones en que se generó. Según el propio autor, fue en 1971 ... -
¿Ha sido la región Chorotega un territorio olvidado por el Estado costarricense? Políticas de desarrollo social y productivo en la región Chorotega de Costa Rica: aquello que el Estado prometió, lo que realizó y los resultados derivados. 1950-2014
(2019-03)En este estudio se evidencia una abundante inversión estatal a nivel social y productivo en la región Chorotega, que permitió su plena incorporación al modelo económico nacional, con base en el análisis de trayectoria de ... -
Historia del cantón de Golfito, Costa Rica años 1864-2011
(2020-07-17)Este artículo detalla el desarrollo histórico del cantón de Golfito. En el primer apartado, se analizó el origen del cantón y las primeras actividades económicas y sociales realizadas en el Golfo Dulce. En un segundo punto, ... -
Impacto social de la modernización de los sistemas viales y productivos en la Región Chorotega de Costa Rica, 1950-2013
(2016)Durante la segunda mitad del siglo xx, el Estado resolvió una gran parte de los problemas de comunicación entre la región Chorotega y el resto del país a través de la construcción de modernas vías terrestres y la instauración ... -
Implicaciones psicosociales del envejecimiento de la población costarricense: el envejecimiento de nuestra población y la Universidad de Costa Rica
(1985)Por primera vez en la historia, la humanidad se ye enfrentada a su envejecimiento. Siempre hubo viejos, pero nunca en las proporciones actuales sobre todo en los paises industrializados ubicados arriba del paralelo 30 ... -
Individuación y lenguaje no verbal en la CMC
(Revista de Ciencias Sociales 131-132: 169-182 / 2011 (I-II), 2011)Este artículo analiza el uso de claves no verbales —tales como los emoticones, las claves tipográficas, entre otros— en la comunicación mediada por computadora (CMC). Se pretende demostrar cómo estas claves reproducen ... -
Internet, virtualidad y comunidad
(2005)Este artículo ofrece algunos elementos de discusión para conceptuar los grupos que emergen en el contexto de la comunicación mediada por computadora. Primeramente, se examina el concepto de comunidad a partir de perspectivas ... -
Medio ambiente y desarrollo: resultados ambientales y sociales de la operación de las mayores actividades productivas en la región Atlántico-/Caribe de Costa Rica. Análisis del período 1990-2015
(2019-08)En el presente trabajo, con base en la revisión de una extensa literatura científica, estadística y técnica entre los años 1990-2015, se analizan diversos datos e información que evidencian cómo en la región Atlántico/Caribe ... -
Posibilidades de "Confluencia” entre la(s) historia(s) ambiental(es) y los estudios CTS: Las áreas de conservación como ejemplo analítico
(2016)El objetivo central del presente análisis es exponer, a partir de un estudio de caso (propuesta de investigación en proceso de desarrollo), una forma de operacionalizar la perspectiva constructivista de historia ambiental, ... -
Prácticas espaciales y tráfico de drogas en pueblo nuevo de Pavas: Reterritorializar la línea
(2016-12)En este artículo se analiza la dinámica de diversos miembros de una comunidad en Pavas, específicamente en la zona denominada La Línea. Este espacio se caracteriza por la venta y el tráfico de drogas, siendo un lugar de ... -
Reconversión productiva y condiciones de vida de la población rural en Costa Rica, 1990-2018
(2019)Se analiza el desarrollo de la reconversión productiva dentro del contexto de la aplicación de políticas económicas neoliberales en Costa Rica a partir de 1990 hasta el año 2018, enfatizando en los resultados de dichas ... -
Recursos humanos del sector salud de los cantones fronterizos en el Sur de Costa Rica
(1989)Las autores analiza algunas variables de la composition y dinámica del mercado de trabajo en salud, de los cuatro cantones fronterizos en el sur de Costa Rica. Encontrándose diferencias desfavorables en las razones del ... -
La red sociotécnica originada en Costa Rica, que permitió el desarrollo del primer suero antiofídico polivalente para África Subsahariana
(2016)Este artículo trata un estudio de caso de una comunidad tecnocientífica, el Instituto Clodomiro Picado Twight y el desarrollo del primer suero antiofídico polivalente para África Subsahariana. Pretende aportar algunos ... -
El Rescate de un Valioso Periódico Costarricense: La Revolución (1930)
(2003)El propósito de este artículo es facilitarles a los investigadores nacionales y extranjeros la consulta de los diez números de La Revolución, un periódico publicado entre marzo y mayo de 1930, el cual fue el antecesor ... -
Sitios costarricenses de noticias en Facebook: ¿Qué “likean”, comentan y comparten sus usuarios?
(2018-10-08)En este artículo, se discute cómo usuarias y usuarios interactúan con contenido noticioso publicado por sitios costarricenses de noticias en Facebook. Utilizando una metodología mixta que combinó el análisis de redes ... -
Las tecnologías de energía renovable en la prensa escrita costarricense
(2016)El presente trabajo analiza la cobertura en prensa escrita sobre el tema de la energía renovable y las Tecnologías de Energía Renovable (ter), asimismo, se analiza cómo dicha información ha sido expuesta en el caso ...