Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 4(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 4(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ambiente en un aula del ciclo de Transición

Artículo científico
Thumbnail
Author
Polanco Hernández, Ana
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/17426
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9049
10.15517/aie.v4i1.9049
El artículo en su inicio expone la conceptualización que distintos pedagogos han asignado a través de la historia al ambiente físico en el jardín infantil. Luego se plantean características de tamaño, iluminación, decoración de paredes, mobiliario y la división por áreas de trabajo que puede poseer un aula del ciclo de transición, Se hace una descripción de cada área y el material didáctico que es recomendable que posean. cada una de ellas. Se propone las características del mobiliario, el cual debe adaptarse a no solo a las necesidades e intereses de los niños y niñas, si no también debe ser acorde con la metodología que se trabaje. Por último se comenta el papel de los materiales. The article in its beginning exposes the conceptualization that different instructors have assigned through history to the physical atmosphere in the infantile garden. Soon characteristics of size, illumination, decoration of walls, furniture consider and the division by work areas that can have a classroom of the cycle of transition, becomes a description of each area and the didactic material that is recommendable that has each one of them. One sets out the characteristics of the furniture, which must adapt to nonsingle to the necessities and interests of the children and children, if not also it must be agreed with the methodology that works. Finally the paper of the materials comments.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 4(1) [11]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica