Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del aceite mineral Agratex-HE en el control de malezas en caña de azúcar

Artículo científico
Thumbnail
Author
Esqueda Esquivel, Valentín Alberto
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/17525
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5026
10.15517/am.v19i1.5026
Efecto del aceite mineral Agratex-HE en el control de malezas en caña de azúcar. Se condujo un experimento de evaluación del aceite mineral Agratex-HE con el objeto de determinar su efectividad como coadyuvante de la mezcla de los herbicidas ametrina + 2,4-D y su toxicidad a la caña de azúcar, durante el ciclo primavera-verano 2001, en una siembra comercial de caña de azúcar de la variedad Q-96. El experimento se estableció en Tolome, en el estado de Veracruz, México. Se evaluaron siete tratamientos: Agratex- HE a 1,5; 2 y 2,5 l por 100 l de agua, con ametrina + 2,4-D a 1225 + 650 g i.a./ha, Agratex-HE a 7,5 l en 100 l de agua sin herbicida, Agridex a 2,5 l en 100 l de agua con ametrina + 2,4-D a 1.225 + 650 g i.a./ha, ametrina + 2,4-D a 1225 + 650 g i.a./ha sin coadyuvante y un testigo sin coadyuvante y sin herbicida. Se utilizó el diseño estadístico de bloques al azar con cuatro repeticiones. El control de las malezas gramíneas Leptochloa mucronata y Urochloa fasciculata y la toxicidad a la caña de azúcar se evaluaron a los 15, 30 y 45 días después de la aplicación de los tratamientos (DDA). Los resultados indicaron que la adición de Agratex-HE a 2 o 2,5 l por 100 l de agua a la mezcla de ametrina + 2,4-D incrementó el control de L. mucronata y U. fasciculata, y que a la dosis de 2,5 l en 100 l de agua tuvo un efecto igual o mejor que el Agridex a la misma dosis. Ambos tratamientos incrementaron ligeramente la toxicidad ocasionada por los herbicidas a la caña de azúcar, pero ésta desapareció a los 45 DDA.
 
Collections
  • Agronomía Mesoamericana [399]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica