Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 23
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 23
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nursing care provided to young people in two health centers compared with Watson Theory

Atención de Enfermería brindada a jóvenes en dos centros de salud comparado con la Teoría de Watson

Artículo científico
Thumbnail
Author
Pichardo Meza, María Alejandra
Zúñiga Rodríguez, María Catalina
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19513
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/2963
10.15517/revenf.v0i23.2963
This article has as objective to present the analysis of the care given by the nursing personnel to the young adult population in the Clinic of Pain Control and Palliative Care and in the Onco-hematology Service of the Max Peralta Hospital, related to Jean Watson’s theoretical proposal. The study corresponds to a joint research of parallel type with concurrent triangulation. The study populations were made up by twenty-six young adult people (who face morbid process health or chronic pain condition) and four nursing professionals who worked in the Clinic of Pain Control and Palliative Care and in the Onco-hematology Service of the Max Peralta Hospital. A self-executed questionnaire and a semi-structured interview were used to collect the information, which was analyzed using the “SPSS” program and the qualitative categories, respectively. Results: The ten elements of the “Human Care Theory” can be included in the care given by the nursing personnel to the young adult population who faces morbid process health or chronic pain condition. The nursing care mainly focuses on the young adult population quality of life throughout education and pain management. The young adult population perceives a warm, pleasant and human nursing care. Conclusion: Nursing personnel put into practice elements of the Jean Watson’s theoretical proposal even when they do not know it.
 
Elobjetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio   comparado entre la teoría de Jean Watson y  la atención que brinda la enfermera o el enfermero a los adultos jóvenes en la Clínica de Control del Dolor y Cuidado Paliativo y en el Servicio de Onco-hematología del Hospital Max Peralta en Cartago. Se trata de una investigación mixta de tipo paralelo con triangulación concurrente. Las poblaciones de estudio estuvieron conformadas por 26 personas adultas jóvenes (con procesos mórbidos de salud o en condición de dolor crónico) y cuatro profesionales de Enfermería, quienes laboran en la Clínica de Control del Dolor y Cuidado Paliativo y en el Servicio de Onco-hematología del hospital mencionado. Se aplicó un cuestionario auto-administrado y una entrevista semi-estructurada; los datos cuantitativos fueron procesados mediante  el programa estadístico SPSS y los cualitativos, en categorías.  Los diez postulados que conforman la Teoría del Cuidado Humano son aplicables en la atención proporcionada por los enfermeros a personas con procesos mórbidos de salud y condiciones de dolor crónico. La atención de Enfermería se enfocó, principalmente, en el favorecimiento de la calidad de vida a partir de un proceso de enseñanza-aprendizaje y manejo del dolor. La población adulta joven percibe un trato enfermero cálido, cordial y humano. Conclusión: El personal de Enfermería incluye en su atención diaria elementos de la propuesta teórica de Jean Watson, incluso cuando refiere no conocerla
 
Collections
  • Enfermería Actual 23 [3]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica