Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Lankesteriana
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Lankesteriana
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lord of the flies: pollination of Dracula orchids

Lord of the flies: pollination of Dracula orchids

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Endara, Carmen Lorena
Grimaldi, David
Roy, Bitty
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/21077
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/18318
10.15517/lank.v10i1.18318
La forma y el olor de los labelos de las orquídeas del género Dracula se asemejan a hongos, y por mucho tiempo se ha mantenido la hipótesis de que estas orquídeas mimetizan hongos y dípteros con ciclos de vida asociados con los hongos (micófilos) accidentalmente polinizarían estas flores mientras ovopositan. La morfología floral, los polinizadores y mecanismos de polinización fueron estudiados en Dracula lafleurii Luer & Dalström and D. felix (Luer) Luer en un bosque nublado de Ecuador. Estas orquídeas son efectivamente visitadas en su mayoría por moscas micófilas pero son polinizadas únicamente por moscas drosofilidas del género Zygothrica cuyos ciclos de vida están estrechamente asociados con hongos. Estas moscas realizan despliegues de cortejo y apareamiento en las superficies de las flores de Dracula estudiadas y en este proceso también las polinizan, aparentemente sin ovopositar. El mecanismo de polinización de Dracula ocurre cuando los tóraxes de los polinizadores son atrapados por los márgenes incurvados del rostelo, lo cual crea un ángulo entre el escutelo y el abdomen apropiado para la remoción y deposición de los polinios, una característica que hasta ahora no había sido reportada en las orquídeas. 
 
The labellum of Dracula orchids looks and smells like mushrooms, and biologists have long hypothesized mushroom mimicry in which mushroom-associated (mycophilous) flies accidentally pollinate these flowers while laying their eggs. In the cloud forest of Ecuador, we observed flower morphology, pollinators and the mechanisms of pollination in two species, Dracula lafleurii Luer & Dalström and D. felix (Luer) Luer. The orchids are visited and pollinated by drosophilid mycophilous flies of the genus Zygothrica, which normally complete part of their life cycles on mushrooms. While these flies court and mate in the flowers, and in the process, pollinate them, they apparently do not lay their eggs in the flowers. The pollination mechanism of Dracula occurs when pollinators’ thoraces are trapped by the incurved flaps of the rostellum which creates an angle between the scutellum and the abdomen for the removal and deposition of the pollinia, a novel feature previously not describe in orchids. 
 
Colecciones
  • Lankesteriana [333]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Ecology of orchids in urban bushland reserves – can orchids be used as indicators of vegetation condition? 

    Newman, Belinda; Ladd, Phil; Batty, Andrew; Dixon, Kingsley
  • Are some life-history strategies more vulnerable to the genetic consequences of habitat fragmentation? A case study using South Australian Caladenia R. Br. (Orchidaceae) species 

    Farrington, Lachlan; Facelli, José; Donnellan, Stephen; Austin, Andy
  • La pesadilla de lindley - la biología sexual de catasetum y cycnoches 

    Gerlach, Günter

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica