Listar Filosofía por título
Mostrando ítems 1-20 de 66
-
A la fe por la duda: Una lectura metafísica de la paradoja en “El Hombre Que Fue Jueves” de G.K. Chesterton
(2005-01)The paper examines the metaphysical meanings of paradox in Chesterton’s novel The Man Who Was Thursday. Biographical insights are taken into account to understand the writing process of his novel. Finally, it discusses ... -
Algunos antecedentes al surgimiento de la filosofía de la liberación latinoamericana
(1987-11)Este trabajo tiene como objetivo señalar algunos antecedentes que podrían haber constitutido el ámbito desde el cual y hacia el cual se lanzó una forma nueva de abordarla actividad filosófica latinoamericana. Se describe ... -
Algunos distractores sobre el cambio climático en la región tropical americana
(2016)¿Por que todava existen concursos literarios que tienen por objetivos consolidar el entendimiento y conocimiento del fenomeno? Las respuestas se plantean en tres aspectos, llamados aqu \distractores": comprender el fenomeno ... -
El amor, camino de perfección
(2002-09)Esta obra está escrita a partir de las lecciones impartidas por el autor a los estudiantes de undécimo año del ciclo deversificado, en la Segunda Enseñanza costarricense. Posee la perspectiva de una ética naturalista, ... -
La animi acquiescentia en la quinta parte de la Ética de Spinoza
(2017)A partir de los estudios de Totaro y Carlisle sobre la acquiescentia en Spinoza, este trabajo estudia una forma de la acquiescentia entre las múltiples expresiones que emplea Spinoza en la quinta parte de la Ética (la animi ... -
Antipedagogías queer: subjetividades clandestinas y políticas de desprogramación del deseo
(2019)La teoría queer surge a partir de un impulso teórico y político con vocación antinormalizadora. Allí donde las teorías críticas modernas interesadas en la sexualidad veían en esta un ámbito positivo de liberación debido a ... -
Avatares de la razón: valoraciones en torno al progreso tecno-científico (segunda parte)
(2015)Este artículo constituye la segunda parte de una entrega en torno al “progreso científico” que abarcará los conceptos mismos de ciencia y tecnología, así como su valoración moral. Se trata de crear una conciencia reflexiva ... -
Bayes y el círculo de la probabilidad
(2009)En este artículo se aborda la polémica entre frecuencialistas y bayesianos respecto a la naturaleza de la probabilidad. Al respecto se considera la figura de Thomas Bayes y las nociones tempranas de probabilidad ... -
Breve historia de los conceptos de sexo y género
(2015)En el siguiente artículo se hace una recopilación y sistematización de los conceptos de sexo y género dentro de la historia del feminismo. Esta compilación y sistematización de información referente a los conceptos de sexo ... -
Cartografía Costarricense del Siglo XIX
(2016-04-16)En este artículo se recopila la disciplina de la cartografía que se desarrolló durante el siglo XIX en Costa Rica; esta recopilación contribuye con la atracción de turistas e investigadores, así como, el fomento de la ... -
La cárcel de las formas. La cosificación en el expresionismo y las "filosofías de la vida"
(2019)Avance de capítulo sobre crítica cultural, filosofía y arte en relación con el concepto de cosificación elaborado por G. Lukács en su libro "Historia y conciencia de clase". -
Ciencia, volcanes, huracanes y predicción
(2016)Es posible entonces ver que la ciencia misma tiene límites, que no es posible alcanzar el conocimiento exclusivamente a través del método científico.Si queremos ser intelectualmente honestos, debemos aceptar los límites ... -
Confrontando teorías: ¿Propone Didi-Huberman un programa de investigación en Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art?
(Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, Vol. 52, No. 134, 2013., 2014)Este artículo estudia la postura teórico-metodológica de Georges Didi-Huberman en “Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art”. El modelo de análisis se basa en la tesis expuesta por Imre Lakatos ... -
Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación
(Revista Pensamiento Humanista, 8, 2011, pp. 13-27, 2011-01)Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ... -
Del enemigo político al enemigo en la necropolítica
(2019)Este artículo gira alrededor del concepto de enemigo, tomando como referente el trabajo de Carl Schmitt, en conjunción con aportes de Sigmund Freud y Jacques Lacan. El objetivo de este artículo es contrastar la propuesta ... -
Democracia y homofobia
(2016-01-08)El debate actual sobre el matrimonio gai revela el transfondo de la homofobia existente en el país. Se trata de una situación que empaña a la democracia costarricense, donde se impone la tiranía de lo religioso sobre la ... -
Derechos humanos, emociones y neuroética
(2015)El análisis de las emociones y su relación con los derechos humanos, se sustenta de datos y argumentos científicos, en especial de la Biología, la genética y la neurociencia; de igual forma, echa mano de algunas nociones ... -
Doctorado Honoris Causa Dra. Judith Butler
(2015-03-26)El texto recopila una serie de características atribuidas a una de las figuras filosóficas contemporáneas mas importantes de la historia, Judith Butler. Fue presentado durante la entrega de su Doctorado Honoris Causa en ...