Browsing Filosofía by Title
Now showing items 11-30 of 91
-
Bayes y el círculo de la probabilidad
(2009)En este artículo se aborda la polémica entre frecuencialistas y bayesianos respecto a la naturaleza de la probabilidad. Al respecto se considera la figura de Thomas Bayes y las nociones tempranas de probabilidad ... -
Breve historia de los conceptos de sexo y género
(2015)En el siguiente artículo se hace una recopilación y sistematización de los conceptos de sexo y género dentro de la historia del feminismo. Esta compilación y sistematización de información referente a los conceptos de sexo ... -
La búsqueda de la verdad: un punto de encuentro entre ciencia y religión
(2020-10)Este manuscrito es la transcripción mejorada de la conferencia homónima presentada el 15 de octubre, 2020, en el marco de la Cátedra de Estudio sobre Religiones, Escuela de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Además de ... -
Carne y descorporalización en la fenomenología de Michel Henry
(2020-05-13)Bajo la tesis de la unicidad de la carne, Michel Henry se propone dar cuenta de la realidad inmanente del ser humano como una unidad donde ipse y ego son uno y el mismo. A su vez la fenomenología de la carne da paso a una ... -
Cartografía Costarricense del Siglo XIX
(2016-04-16)En este artículo se recopila la disciplina de la cartografía que se desarrolló durante el siglo XIX en Costa Rica; esta recopilación contribuye con la atracción de turistas e investigadores, así como, el fomento de la ... -
La cárcel de las formas. La cosificación en el expresionismo y las "filosofías de la vida"
(2019)Avance de capítulo sobre crítica cultural, filosofía y arte en relación con el concepto de cosificación elaborado por G. Lukács en su libro "Historia y conciencia de clase". -
Ciencia, volcanes, huracanes y predicción
(2016)Es posible entonces ver que la ciencia misma tiene límites, que no es posible alcanzar el conocimiento exclusivamente a través del método científico.Si queremos ser intelectualmente honestos, debemos aceptar los límites ... -
Clemencia como instrumento político: Justicia, Afectos y Medios
(2019)El pensamiento de Lucio Anneo Séneca, el Joven, ha sido examinado predominantemente desde una óptica moral. En esta investigación, sin desdeñar lo moral y, más bien, aceptando que es la contracara de lo político y la ... -
El comunismo “a la tica” y la primera ola de la revolución centroamericana
(2013-01)Este artículo analiza el surgimiento de la ideología/estrategia del comunismo “a la tica” en el contexto de la situación revolucionaria centroamericana de los años treinta, compara el significado político del comunismo “a ... -
Confrontando teorías: ¿Propone Didi-Huberman un programa de investigación en Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art?
(Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, Vol. 52, No. 134, 2013., 2014)Este artículo estudia la postura teórico-metodológica de Georges Didi-Huberman en “Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art”. El modelo de análisis se basa en la tesis expuesta por Imre Lakatos ... -
Crítica a la conceptualización de la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de tres autores costarricenses: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía
(2020-06-26)El presente trabajo trata sobre la forma en que fueron interpretados y explicados dos acontecimientos políticos: la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de los tres principales ... -
Crítica del “comunismo a la tica” desde el marxismo latinoamericano descolonizado
(2010-12-15)Este trabajo se inscribe en el marco de un historia de las ideas políticas en América Latina, a estas se ingresa con criterios de análisis marxista (estructural y situacional) y desde un marco que es la construcción de una ... -
“Cual si tuviera dentro del cuerpo el amor”: Marx y la subsunción metafórica del Fausto de Goethe
(2019)Este ensayo se propone realizar un trabajo exploratorio sobre la influencia que el Fausto de Goethe tuvo en la confección de la versión definitiva de la teoría del valor de Marx, observando la centralidad de las veces que ... -
Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación
(Revista Pensamiento Humanista, 8, 2011, pp. 13-27, 2011-01)Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ... -
Del enemigo político al enemigo en la necropolítica
(2019)Este artículo gira alrededor del concepto de enemigo, tomando como referente el trabajo de Carl Schmitt, en conjunción con aportes de Sigmund Freud y Jacques Lacan. El objetivo de este artículo es contrastar la propuesta ... -
Democracia y homofobia
(2016-01-08)El debate actual sobre el matrimonio gai revela el transfondo de la homofobia existente en el país. Se trata de una situación que empaña a la democracia costarricense, donde se impone la tiranía de lo religioso sobre la ... -
El derecho al pan, el derecho a la poesía. La influencia de las metáforas shakespereanas en la obra de Karl Marx
(2018-01)El ensayo busca reconocer la influencia que tiene el estilo literario y las metáforas de William Shakespeare en el pensamiento de Karl Marx. El texto indaga históricamente esta influencia, muestra las maneras y los registros ... -
Derechos humanos, emociones y neuroética
(2015)El análisis de las emociones y su relación con los derechos humanos, se sustenta de datos y argumentos científicos, en especial de la Biología, la genética y la neurociencia; de igual forma, echa mano de algunas nociones ... -
Doctorado Honoris Causa Dra. Judith Butler
(2015-03-26)El texto recopila una serie de características atribuidas a una de las figuras filosóficas contemporáneas mas importantes de la historia, Judith Butler. Fue presentado durante la entrega de su Doctorado Honoris Causa en ... -
Doscientos años del nacimiento de Karl Marx. Actualidad y desafíos. Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 14 de mayo de 2018
(2019)Comentario sobre la obra de Marx.