Browsing Filosofía by Title
Now showing items 51-70 of 91
-
Legitimación del castigo en la historia de la filosofía occidental
(2011-08-06)Sobre el derecho a castigar se ha investigado y escrito muchísimo, tanto desde la perspectiva jurídica, como desde la teológica, la sociológica y la filosófica. Mi interés no consiste en repetir estos análisis, ya de por ... -
Límite y posibilidades de la neuroética: un intento por fundamentar las bases neurocientíficas de la cognición axiológica, del acto humano y de la conciencia moral
(2013)El objetivo principal de esta investigación radica en determinar, con base en los actuales aportes de la Neurociencia y de la reflexión filosófica, los límites y las posibilidades de la Neuroética, en lo que respecta a la ... -
Los límites de la ciencia y su relación con la fe cristiana
(2016-10)La presente ponencia, de una conferencia presentada originalmente en la Universidad de Notre Dame y presentada en la Universidad de Costa Rica bajo el auspicio de la Red para el Diálogo entre Ciencia y Religión (REDICIRE) ... -
Lo audible y lo inaudible
(2017) -
Luces, cámara, ¡masturbación! La sexualidad como discurso exotizante en Barbarella (1968) e Ixcanul (2015)
(2020-07)Este artículo analiza la cinematografía de la masturbación en las películas Barbarella (Roger Vadim, 1968) e Ixcanul (Jayro Bustamante, 2015), en las cuales se desarrollan dos tipos de sexualidad que, ... -
Marx y Vattimo viendo The Walking dead ¿Por qué a la izquierda le gusta el apocalipsis zombi?
(2020)Este ensayo intenta analizar, desde la filosofía política y el análisis social contemporáneo, las razones por las cuales una serie como The Walking dead han generado tanta simpatía y aceptación, no solo entre el público ... -
El mito y los orígenes de la Filosofía Griega.
(2011-06-16)Analiza las relaciones entre el mito y el logos y su evolución en la Filosofía Griega antigua. Repasa la Escuela de Mileto, pasando por Anaximandro hasta Anaxímenes para llegar a la génesis del conocimiento. -
El nebuloso holismo de la construcción social de artefactos
(2015)En este artículo hacemos una crítica al enfoque de la construcción de social de artefactos de Wiebe Bijker, Thomas Hughes y Trevor Pinch, tal como lo exponen en el artículo "The Social Construction of Facts and Artefacts: ... -
Objetivos del Milenio y Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿de lo difícil a lo imposible?
(2015)De ocho objetivos de desarrollo propuestos en el año 2000 para 2015, se busca ahora pasar a diecisiete para el 2030, la mayoría de ellos relacionados con la sostenibilidad. Si los primeros ocho solo en parte se han ... -
Peregrinos, territorio y potencia según Spinoza
(2016)El texto se articula en tres momentos. Primero, la descripción del peregrinus, donde aclaro ciertos usos sobre el término, y establezco la relación del individuo, a través de la noción de peregrino, con la nación y el ... -
Pertinencia del pensamiento humanista de Roberto Brenes Mesén
(San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2004)Este trabajo procura dar a conocer algunos lineamientos del pensamiento filosófico de Roberto Brenes Mesén relacionados con la educación y su relación con los principales problemas de la educación costarricense actual. -
El pobre y la pobreza en la filosofía de Enrique Dussel
(2017)En este artículo se interroga sobre la filosofía de Enrique Dussel y su proyecto de “liberación”. Se argumenta la importancia de la categoría de “exterioridad” a partir de la figura del “pobre”, en el pensamiento de Dussel, ...