Browsing Filosofía by Title
Now showing items 61-80 of 91
-
El nebuloso holismo de la construcción social de artefactos
(2015)En este artículo hacemos una crítica al enfoque de la construcción de social de artefactos de Wiebe Bijker, Thomas Hughes y Trevor Pinch, tal como lo exponen en el artículo "The Social Construction of Facts and Artefacts: ... -
Objetivos del Milenio y Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿de lo difícil a lo imposible?
(2015)De ocho objetivos de desarrollo propuestos en el año 2000 para 2015, se busca ahora pasar a diecisiete para el 2030, la mayoría de ellos relacionados con la sostenibilidad. Si los primeros ocho solo en parte se han ... -
Peregrinos, territorio y potencia según Spinoza
(2016)El texto se articula en tres momentos. Primero, la descripción del peregrinus, donde aclaro ciertos usos sobre el término, y establezco la relación del individuo, a través de la noción de peregrino, con la nación y el ... -
Pertinencia del pensamiento humanista de Roberto Brenes Mesén
(San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2004)Este trabajo procura dar a conocer algunos lineamientos del pensamiento filosófico de Roberto Brenes Mesén relacionados con la educación y su relación con los principales problemas de la educación costarricense actual. -
El pobre y la pobreza en la filosofía de Enrique Dussel
(2017)En este artículo se interroga sobre la filosofía de Enrique Dussel y su proyecto de “liberación”. Se argumenta la importancia de la categoría de “exterioridad” a partir de la figura del “pobre”, en el pensamiento de Dussel, ... -
Programas y proyectos de investigación
(1990)En este documento se describen las propuestas de los programas y proyectos de investigación de los diferentes departamentos ... -
Psicoanálisis y política: la teoría de la ideología de Slavoj Zizek
(International Journal of Zizek Studies, v. 3, n. 2, 2008, 2008)El filósofo esloveno Slavoj Žižek ha sido una figura central en las discusiones contemporáneas en torno a la teoría de la ideología. Sus posiciones al respecto se han basado en tres pilares teóricos básicos: la teoría ... -
¿Qué es la ciencia y hasta dónde puede llegar?
(2017)Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía ... -
La reintroducción de las naciones en la estructura naturalista de la filosofía de Spinoza
(2020)Esta investigación parte de la aparente contradicción que se da, al interno de las obras spinozianas, entre la tesis naturalista y la tesis de la no-naturalidad de las naciones. La primera de ellas dice que todo cuanto ... -
Relación del devenir gay en la Teoría Queer y el pensamiento foucaultiano
(2015-08)La complejidad de los cuerpos ha sido configurada a partir de normativas sociales que responden a los juicios de lo normal y lo anormal. La heteronormatividad desautoriza otras prácticas en torno al deseo según la dinámica ... -
Semblanza de Dr. Luis Ángel Camacho Naranjo
(2015-11-23)En al artículo se muestra la biografía del Dr. Luis Ángel Camacho Naranjo, dentro su trayectoria se pueden mencionar los siguientes puntos: preparó el Laboratorio Audiovisual de Documentalismo Investigativo (LAUDI), cuenta ... -
Sexualidad, cuerpo y poder: del gobierno de la carne al gobierno de las poblaciones
(2018)El presente escrito brinda una reflexión surgida en el contexto del último proceso electoral llevado a cabo en Costa Rica, en febrero del 2018. Específicamente, presenta líneas de aná- lisis para abordar la forma en la que ... -
Sobre el costarricense intelectual y el ambiente
(2017)En este ensayo se hace una interpretación del texto El ambiente tico y mitos tropicales en honor a su escritora Yolanda Oreamuno. El texto pretende ser una reflexión desde el ambiente universitario y el papel que tiene que ... -
Spinoza y la melancolía
(2016)