Search
Now showing items 1-10 of 100
Legitimación del castigo en la historia de la filosofía occidental
(2011-08-06)
Sobre el derecho a castigar se ha investigado y escrito muchísimo, tanto desde
la perspectiva jurídica, como desde la teológica, la sociológica y la filosófica. Mi
interés no consiste en repetir estos análisis, ya de por ...
Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación
Epistemological Issues in Latin American Liberation Theology
(Revista Pensamiento Humanista, 8, 2011, pp. 13-27, 2011-01)
Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ...
Psicoanálisis y política: la teoría de la ideología de Slavoj Zizek
Psychoanalysis and politics: the theory of ideology of Slavoj Zizek
(International Journal of Zizek Studies, v. 3, n. 2, 2008, 2008)
El filósofo esloveno Slavoj Žižek ha sido una figura central en las discusiones contemporáneas en torno a la teoría de la ideología. Sus posiciones al respecto se han basado en tres pilares teóricos básicos: la teoría ...
La Filosofía en América Central en el siglo XX
(Madrid: Editorial Cátedra, 2009)
El trabajo procura dar una visiòn general de las principales corrientes y autores en la historia del pensamiento filosófico de Amèrica Central durante el siglo XX, así como también de las principales determinantes sociales ...
Pertinencia del pensamiento humanista de Roberto Brenes Mesén
(San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2004)
Este trabajo procura dar a conocer algunos lineamientos del pensamiento filosófico de Roberto Brenes Mesén relacionados con la educación y su relación con los principales problemas de la educación costarricense actual.
Confrontando teorías: ¿Propone Didi-Huberman un programa de investigación en Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art?
(Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, Vol. 52, No. 134, 2013., 2014)
Este artículo estudia la postura teórico-metodológica de Georges Didi-Huberman en “Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art”. El modelo de análisis se basa en la tesis expuesta por Imre Lakatos ...