Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del enriquecimiento con N y P sobre la comunidad del fitoplancton en microcosmos de un embalse tropical (La Mariposa, Venezuela)

Artículo científico
Thumbnail
Author
González, Ernesto J.
Ortaz, Mario
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/26739
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19349
The effect of nutrient enrichment (N and P) on the phytoplankton community of La Mariposa reservoir (Venezuela) was studied. Polyethylene bags (microcosms) were filled with 10 I offiltered epilimnetic water of the reservoir, and enriched with different nutrient proportions, simulating an eutrophication process. Chlorophyll 'a', lotal nitrogen, total phosphorus, and phytoplankton abundance were determined. There was an increase in phytoplankton abundance because of nutrient enrichment, specially when both nutrients were present. After (he experiments, Cryptophyta, Euglenophyta, and Pyrrophyta dissappeared from the microcosms, whereas Chlorophyta and Cyanobacteria increased. Numeric proportions of diatoms decreased at higher nitrogen concentration. Although the results obtained with microcosm experiments could be limited in ecological significance, they permit an useful approach to the natural situation.'
 
Para evaluar el efecto del enriquecimiento con nutrientes sobre la comunidad del titoplancton del embalse La Mariposa (Venezuela), se establecieron microcosmos "in situ" durante 6 días. Los microcosmos consistieron en bolsas de polietileno con 10 l de agua epílimnética filtrada del embalse, sometidos a diferentes combina-ciones de enriquecimiento con fósforo y nitrógeno, para así simular un proceso de eutroticación. Se determinaron las concentraciones de clorofila 'a', la concentración de nitrógeno total y fósforolotal y la proporción numérica de los diferentes grupos del fitoplancton. Como consecuencia del enriquecimiento de nutrientes, se produjo un aumento en la biomasa del fitoplancton, siendo las respuestas más pronunciadas en los tratamientos donde ambos nutrientes estaban presentes. Los grupos Cryptophyta, Euglenophyta y PYITophyta desaparecieron de los microcosmos fertilizados al finalizar el período de estudio, mientras que las Chlorophyta y las Cyanobacteria aumentaron sus proporciones relativas. Las diatomeas disminuyeron su proporción relativa a altas concentraciones de nitrógeno. Aunque la técnica del microcosmos tiene limitaciones en su signiticado ecológico, permite obtener una valiosa aproximación para entender lo que OCUlTe en las situaciones naturales.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2109]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica