Search
Now showing items 1-10 of 13
Observaciones meteorológicas en la región Caribe de Costa Rica (1833-1949)
(2017)
El presente artículo sintetiza los principales procesos histórico-científicos que permitieron el desarrollo de las primeras observaciones meteorológicas elaboradas en la región caribeña de Costa Rica. Se parte de las ...
El impacto social de algunos ciclones tropicales en América Central durante el siglo XX a través del análisis de fuentes hemerográficas
(2015-01)
Las fuentes históricas hemerográficas son importantes para complementar las bases de datos regionales y disminuir la subestimación de los impactos asociados a los eventos climáticos pasados. Esto es importante no sólo para ...
Análisis del impacto de los ciclones tropicales en la Cuenca del Caribe según fuentes hemerográficas (1870-2007)
(2015-06)
Este trabajo forma parte de una seria de investigaciones en perspectiva histórica-científica el impacto de los ciclones tropicales que han afectado a América Central, el Golfo de México y las Islas del Caribe. El interés ...
La conservación de los bosques tropicales en el cantón de Mora, Costa Rica (1915-2017)
(2018-01-01)
El presente trabajo constituye una revisión bibliográfica de cuanto se ha investigado en relación con la conservación de los bosques tropicales del cantón de Mora, un municipio localizado al oeste de San José, capital de ...
El Mega-Niño de 1877-1878 y su impacto social en Costa Rica
(2016-01)
El presente trabajo analiza el impacto social que tuvo el evento del Mega-Niño de 1877-1878 en Costa Rica, a partir de la comparación de datos de sequías, lluvias, plagas de langostas y epidemias, recopilados de fuentes ...
Las polémicas científicas en la Costa Rica del siglo XIX: El caso de la meteorología
(2016)
El presente artículo tiene como objetivo analizar los principales factores que originaron una serie de polémicas científicas ligadas con el proceso de institucionalización de la meteorología como actividad científica en ...
Costa Rica: Desarrollo científico. Una mirada en su historia natural a través de Paul Biolley Matthey (1886-1908)
(2009)
El 16 de enero de 2008 se cumplió un siglo del fallecimiento del Prof. Paul Biolley Matthey, naturalista suizo que formó parte de la pléyade de científicos, exploradores e investigadores que dieron un aporte invaluable al ...
Diccionario histórico-toponímico de la Isla del Coco, Costa Rica
Historic-Toponymic dictionary for Isla del Coco, Costa Rica
(2012-09)
Many names have been used for the different places of Isla del Coco, and some have changed over time. Studying different historic sources, seventy-six names of the main topographic features were collected for Isla del Coco ...
La tormenta tropical de 1887 y su paso por las fuentes históricas costarricenses
(Revista Estudios. Universidad de Costa Rica. No. 18-19. pág. 39-56.ISSN: 1659-1925/2004-2005, 2004)
El estudio de la dinámica de los ciclones
tropicales en la Cuenca del Atlántico Norte, ha
cobrado un especial significado para el desarrollo
de la meteorología costarricense debido
a las implicaciones que tiene para ...
El desarrollo científico y tecnológico en la Unión Soviética (1917-1991): Una sinopsis
Scientific and Technological Development in the Soviet Union (1917-1991): A Synopsis
(2018)
A lo largo de su existencia, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) experimentó una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que convirtieron al antiguo imperio ruso zarista, de base económica ...