Search
Now showing items 1-10 of 230
El bienestar social: una condición y necesidad para el desarrollo rural
(IRECUS – Faculté d’administration Université de Sherbrooke. 2007, 2007)
Análisis sobre el concepto de desarrollo humano y crecimiento económico, y su relación con el Estado y la sociedad. Se repasan conceptos de desarrollo, subdesarrollo, teorías de desarrollo en América Latina y desarrollo rural.
Liderazgo: un poder relativo
(Revista de Ciencias Sociales, n. 115, 2007, 2007-03)
Se analiza los implícitos epistemológicos, teóricos e históricos de la concepción y práctica del liderazgo, en la política cotidiana y en el quehacer la administración pública y empresarial. La interpretación predominantemente ...
Efectividad en la administración de programas. Más allá de la administración de proyectos individuales
(2012-03-20)
El artículo propone una metodología para la aplicación práctica del estándar para administración de
programas publicado por el Project Management Institute (PMI). El estándar resuelve la pregunta ¿Qué
debe hacerse?, sin ...
Sociedad, Organización y Poder. El liderazgo: Una visión epistemológica predominantemente individualista.
(Revista Centroamericana de Administración Pública/ Vol. (56-57): 99-121, 2009, 2009-01)
Analiza los implícitos epistemológicos, teóricos e históricos de la concepción predominante sobre el liderazgo. La visión individualista del liderazgo está asociada con formas particulares de interpretación de la historia ...
El desarrollo: Una tarea de la sociedad y sus organizaciones asociativas y cooperativas
(Ventaja Cooperativa y Organización Solidaria en un mundo complejo. Editorial Fontamara, México, 2010)
El desarrrollo es concebido como una excepción en la situación y condición de las sociedades, no como una regularidad lograda o alcanzada por todos. Se debe tomar en cuenta los contextos actuales para debatir sobre desarrollo, ...
El capital social cooperativo: el caso de COOPEAGRI en Costa Rica
(Revista UNIRCOOP: Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo. Volumen 5, Número 1, 2007-06)
Se postula que el capital social es una expresión democrática de las colectividades, las cuales tienen modos distintos de manifestarse según cada tiempo-espacio social. La Cooperativa Agrícola,Industrial y de Servicios ...
El liderazgo: Un poder comprometido con la organización, la sociedad y el Estado
(Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Año X Nº 27. Septiembre 2005, Lima: Perú, 2005-09)
El liderazgo es una vieja preocupación en el ámbito de la política y la administración, la cual reconoce y atribuye al líder la capacidad para conducir la acción y pensamiento de las personas y el quehacer de las organizaciones. ...
La incomunicación social en la globalización de las técnicas comunicativas
(Revista de Ciencias Económicas, Volumen 28, Número 2, 2010-07)
El ensayo analiza la comunicación como una relación social inextricablemente unida a la vida de las personas, organizaciones y sociedades. La comunicación no es una relación unilateral, parcial o privada, supone e implica ...
La función social del trabajo humano en la competitividad y la calidad del mercado globalizado
(Revista de Pensamiento y Cultura: Contrapunto de Sinart, Número 9. p. 15-22, 2001)
El autor confronta la visión utilitaria y cosificada del trabajo humano. Rescata que más allá del contenido mercantil que le atribuye la óptica de la empresa, el trabajo humano es la expresión del ingenio, la creatividad ...
Lineamientos para la elaboración del plan de acción para la promoción de la equidad de género en el sector agropecuario
(2012-10-25)
Se propone en el documento un plan de acción para involucrar a las mujeres en el sector agropecuario, a partir de la política de reconversión agrícola que se desarrolló en el Estado costarricense. Previamente se hace un ...