Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La coordinación interorganizacional en las políticas de protección social de Costa Rica: estudio de programas no contributivos

Thumbnail
View/Open
Portada y págs preliminares-final.pdf (620.9Kb)
Tesis NMontiel -Caps. 1,2 -final.pdf (1.143Mb)
Tesis NMontiel -Cap 3-4-5-final.pdf (1.718Mb)
Anexo 1-Tabla 1.pdf (359.6Kb)
Anexo 1-Tablas 2 a 5.xlsx (28.63Kb)
Anexo 2 - Instrumentos recolección información.pdf (494.3Kb)
Anexo 3.pdf (402.1Kb)
Date
2015
Author
Montiel Masís, Nancy
Metadata
Show full item record
Abstract
En esta investigación se definió la coordinación interorganizacional como un proceso de interacción entre las decisiones, acciones y recursos de las organizaciones que tiene diferentes niveles en una escala creciente, para el logro de objetivos estratégicos públicos con eficiencia e incrementar el valor público. Como producto del trabajo realizado se creó un modelo analítico y una tipología de la coordinación interorganizacional. El modelo propone que la variable nivel de coordinación es explicada por tres variables; los mandatos que están establecidos en leyes o normas de rango inferior y que hacen obligatoria la coordinación interorganizacional; las barreras que se enfrentan para coordinar que podrían explicar bajos niveles de coordinación; y los incentivos para coordinar que generan actividades voluntarias y espontáneas de coordinación. Aunado a lo anterior, el modelo postula que el marco institucional constituye el sistema de reglas de juego que enmarca los procesos de coordinación interorganizacional que realizan los actores. Se propone que existen seis niveles crecientes de coordinación interorganizacional, de acuerdo con las acciones de interacción que realizan los actores entre sí: 1: Comunicación, 2: Consulta, 3: Negociación, 4: Planificación conjunta de objetivos, 5: Ejecución conjunta de la planificación y 6: Gobernanza sistémica. Adicionalmente, se determinó que existe una naturaleza de coordinación entre las entidades, de acuerdo con el rol establecido a cada una en el programa, a saber: naturaleza 1: Insumo-Producto, naturaleza 2: Producto-Producto y naturaleza 3: Atención Integral. La tipología de la coordinación interorganizacional se creó a partir del cruce de las variables ´naturaleza´ y ´nivel´. Se utilizó un diseño de casos múltiples, ocho programas sociales que suministran bienes y servicios a la población en condición de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social, que fueron analizados bajo un enfoque cualitativo fundamentado en un proceso inductivo de exploración, descripción y explicación desde algunas perspectivas teóricas, para crear el modelo teórico y la tipología de la coordinación interorganizacional. La información consistió de documentos, normas jurídicas y realización de entrevistas semiestructuradas a funcionarios de las instituciones que ejecutan dichos programas. Los ocho programas son: Transferencias a organizaciones de bienestar social que atienden personas menores de edad y personas adultas mayores, Fondo de Subsidios para la Vivienda, Avanzamos Mujeres, Avancemos, Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores, Atención Integral a Familias en pobreza, vulnerabilidad y riesgo social y Empléate. Adicionalmente, se identificaron los factores del marco institucional de las políticas de protección social no contributivas en Costa Rica, que pueden ser modificados para incentivar niveles de coordinación que posibiliten el logro de los objetivos de los programas y la prestación de servicios integrales a la población. Finalmente, se proponen líneas futuras de investigación para avanzar en el conocimiento del proceso de coordinación interorganizacional.
URI
http://hdl.handle.net/10669/28859
Tesis de doctorado -- Universidad de Costa Rica. Doctorado Académico en Gobierno y Políticas Públicas, 2015
 
Collections
  • Administración [965]














Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Justiciabilidad por conexión: protección de los derechos económicos, sociales y culturales en el Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos 

    Chacón Vargas, Luisa Inés (2014)
  • Formación de la política social de niñez y adolescencia en Costa Rica: la implementación de los Subsistemas Locales de Protección Integral en el período 2008-2013 

    Jiménez Agüero, Gabriela; Arias Guido, María Alejandra; Rojas Díaz, Helen; Moraga Hernández, Ericka; Benavides Fonseca, Ana Catalina (2014)
  • Los seguimientos técnicos a medidas judiciales de protección de violencia doméstica y las estrategias de las mujeres para enfrentar las condiciones de riesgo asociadas a su denuncia 

    Guzmán González, Andrea (2014)

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica