Search
Now showing items 1-10 of 53
Aplicación del análisis de sobrevivencia al estudio del tiempo requerido para graduarse en educación superior: el caso de la Universidad de Costa Rica
Survival analysis applied to the time frame required for higher education degree attainment: the case of the University of Costa Rica
(2016)
En el siguiente artículo se analiza el tiempo requerido para graduarse como bachiller universitario, así como su relación con predictores socio demográficos y de aptitud académica. Se realizó un seguimiento hasta el año ...
Cultura académica, retórica y lectoescritura en la universidad
(2018-12-12)
El artículo plantea la preocupación por las limitaciones que presenta la población estudiantil universitaria en la comprensión lectora y la producción escrita, desarrolla la propuesta de que cada disciplina es una cultura ...
El uso de las computadoras como herramientas de enseñanza, problemas frecuentes y soluciones alternativas para un nuevo paradigma educativo.
(Revista de Lenguas Modernas, volumen 18, enero-junio, 2013, p.249-266, 2013-07-26)
En la actualidad, las capacidades de multimedios de las computadoras ofrecen amplias posibilidades a los educadores para mejorar sus técnicas pedagógicas. No obstante, estas herramientas han creado nuevos problemas, ...
Emociones de maestros en formación inicial hacia los contenidos científicos según el género al comienzo de una asignatura de didáctica de ciencias experimentales
Emotions of teachers in initial training towards scientific contents according to gender at the beginning of a subject of experimental science teaching
(2019)
En este artículo se analizan las diferencias de maestros en formación inicial en
función del género, respecto a las emociones que experimentan hacia los
contenidos científicos al comienzo de la asignatura Didáctica de ...
El cambio en las emociones de maestros en formación inicial hacia el clima de aula en una intervención basada en investigación escolar
The change in the emotions of teachers in initial formation towards the classroom climate in an intervention based on inquiry
(2018-04-01)
El clima de aula es un medio de interacción entre variables cognitivas, afectivas y sociales. Se describe el cambio en las emociones que experimentan futuros maestros hacia el clima de aula; antes, durante y después de la ...
Estructura curricular de la educación secundaria en Costa Rica: entre el utilitarismo y el mercado de trabajo
Curricular structure of secondary education in Costa Rica: Between utilitarism and the labor market
(2019)
El artículo tiene por objetivo realizar una revisión analítica sobre la composición de la estructura curricular en el nivel de la educación secundaria en Costa Rica. El análisis se contextualiza en aspectos medulares de ...
Emociones de maestros en formación inicial sobre la Didáctica de las Ciencias antes de una intervención indagatoria
(2017)
El propósito de este estudio es analizar las emociones de 185 estudiantes del Grado de
Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Huelva (España), respecto a la asignatura Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza ...
Reflexiones en torno al currículo: La mirada de los y las docentes de la Universidad de Costa Rica
(2012)
El presente trabajo comparte con la o el lector, un proceso de investigación exploratorio, desarrollado por el Departamento de Investigación y Evaluación Académica (DIEA) del Centro de Evaluación ...
El mandato pedagógico institucional: ¿Cuál perfil de ser humano educar?
The institutional pedagogical mandate: which human profile to educate?
(2017)
En este ensayo se comparten hallazgos de la investigación “Relacionando Pedagogía, Currículo y Didáctica: el caso de las carreras de la Uni versidad de Costa Rica reacreditadas ante el SINAES”. Esta
investigación concibe ...