Browsing Gestión Ambiental by Title
Now showing items 7-26 of 79
-
Captación de agua de lluvia: usos y sistemas para aprovechar el recurso
(2009)El agua potable es uno de los recursos más escasos de nuestro planeta, sin embargo es empleada en labores en la que se podría utilizar agua de otro tipo, por ejemplo la agricultura o ganadería, labores de limpieza, entre ... -
Características del agroturismo como actividad productiva en Costa Rica
(2008-04)El papel del sector agropecua rio ha sido de vital importancia en la economía costarricense; desde tiempos de la colonia y debido a una serie de factores relaciona dos con la estructura social que se impulso durante muchos ... -
El componente agropecuario en los procesos de ordenamiento territorial. Estudios de caso de algunos Planes Reguladores en Costa Rica
(2010-08)El ordenamiento territorial tiende a visualizarse c omo un proceso propio de las zonas urbanas, dejando de lado el componente rural. En un país como Costa Rica esta concepción es, en muchos casos, descontextualizada de la ... -
Conservación Ambiental y Medios de Vida Sostenibles
(WWF, 2009)Este informe es producto de cinco años de investigación-acción para vincular la conservación de tortugas marinas con el mejoramiento del bienestar en la comunidad costera de Junquillal de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. -
Desarrollo rural a través de proyectos de turismo comunitario, que rescatan el patrimonio agropecuario y gastronómico
(2014)El objetivo de este documento es presentar un proyecto de turismo rural comunitario, destacando la innovación y la incorporación del factor gastronómico local, que han sido claves para el éxito y, con ello, motivar a ... -
Descripción del potencial turístico del Parque Nacional La Cangreja
(2003-07)Luego de un periodo de explotación forestal el Estado costarricense ha comenzado a realizar esfuerzos para recuperar espacios de modo que se recuperen los recursos naturales afectados anteriormente. Una de las máximas ... -
Diagnostico-Plan Regulador Cantonal de Corredores: Tomo 2
(2009-09)Este documento presenta datos, información y análisis propios de un diagnóstico que se elabora para diseñar un plan regulador cantonal de Corredores, Costa Rica. También presenta los retos inmediatos y estratégicos que ... -
Diagnostico-Plan Regulador Cantón de Flores: Tomo 1
(2013-03)Este documento presenta datos, información y análisis propios de un diagnóstico que se elabora para diseñar un plan regulador cantonal de Flores, Costa Rica. También presenta los retos inmediatos y estratégicos que enfrentan ... -
Diagnostico-Plan Regulador Costero de Isla de Chira: Físico ambiental-Asentamientos humanos-viabilidad y transportes
(2008-11)Este documento presenta datos, información y análisis propios de un diagnóstico que se elabora para diseñar un plan regulador costero para la Isla de Chira, Costa Rica. También presenta los retos inmediatos y estratégicos ... -
Diagnostico-Plan Regulador de Alajuela: Socioeconómico
(2009-12)Este documento presenta datos, información y análisis propios de un diagnóstico que se elabora para diseñar un plan regulador cantonal de Alajuela, Costa Rica. También presenta los retos inmediatos y estratégicos que ... -
Diagnóstico - Plan Regulador de Pérez Zeledón. Anexos Informe Hidrogeología (Tomo I - Físico-Ambiental)
(2007-10)Este diagnóstico tiene la firme esperanza de que sirva no sólo para ampliar y profundizar la discusión sobre el nuevo Plan Regulador sino también para presentar desafíos concretos y urgentes, y oportunidades de mejoramiento ... -
Diagnóstico - Plan Regulador de Pérez Zeledón. Tomo I - Físico-Ambiental
(2007-10)El Plan Regulador es el instrumento fundamental que tiene cualquier gobierno local para administrar su territorio y dirigir el desarrollo sostenible en su cantón en las tres dimensiones fundamentales: económica, social y ... -
Diagnóstico ambiental situacional del Cantón de Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
(2007-07-31)Con el propósito de fortalecer la capacidad técnica ambiental de las Municipalidades, ubicadas dentro del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central (ACCVC), se ha creado una alianza estratégica entre las Municipalidades, ... -
Diagnóstico de Actividades Productivas: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)La distribución de las actividades en el espacio resulta una parte importante dentro de la planificación del crecimiento de una ciudad y por tanto, es también para medular de un Plan Regular establecer normas y lineamientos ... -
Diagnóstico de Agua y Ciudad: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)1. Sistema de Acueducto del Gran Area Metropolitana: Los cantones que forman el GAM, corresponden a las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Heredia. Para fines de abastecimiento de agua, el AyA ha definido tres ... -
Diagnóstico de Calidad de Vida: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)La Seguridad Ciudadana es una de las mayores preocupaciones a nivel nacional. Los Centros de fuerte actividad económica son principalmente afectados por la ocurrencia constante de delitos sobre la propiedad privada y ... -
Diagnóstico de Legislación: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)En virtud del principio de legalidad y seguridad jurídica que deben contener las actuaciones administrativas, el Plan Regulador de Montes de Oca debe cumplir con la normativa expresada en la Ley de Planificación Urbana y ... -
Diagnóstico de riesgos y amenazas: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)Si bien los deslizamientos e inundaciones son fenómenos asociados a procesos naturales, también están ligados al uso inadecuado del suelo por parte de la sociedad y a las malas prácticas constructivas, pues no es hasta ... -
Diagnóstico del Proceso Participativo: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)La primera de las sesiones del Proceso Participativo, tuvo una amplia divulgación en diversos medios de prensa, debido al objetivo primordial de ésta: anunciar el inicio del Proceso y el inicio de las labores del equipo ... -
Diagnóstico del uso del suelo: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)División territorial administrativa del Cantón de Montes de Oca. Con la Ley 45 del 2 de agosto de 1915, se crea el cantón de Montes de Oca, bajo el número XV de la Provincia de San José. Su cabecera de cantón sería la ...