Browsing Gestión Ambiental by Title
Now showing items 32-51 of 83
-
Diagnóstico Plan Regulador de Alajuela: Participación/Legal-Institucional
(2009-12)Este documento presenta datos, información y análisis propios de un diagnóstico que se elabora para diseñar un plan regulador cantonal de Alajuela , Costa Rica. También presenta los retos inmediatos y estratégicos que ... -
Diagnóstico Plan Regulador de Pococí - Tomo 3 Diagnóstico de Infraestructura y Desarrollo II
(2006-07-10)Portada de informe. -
Diagnóstico Plan Regulador de Pococí - Tomo 2 Diagnóstico de Infraestructura y Desarrollo I
(2006-07-10)Portada de informe. -
Diagnóstico Plan Regulador de Pococí - Tomo 4 anexos Diagnóstico Socioeconómico y Diagnóstico Legal y de Participación
(2006-07-10)Portada de informe. -
Diagnóstico sobre el potencial de ecoturismo en las comunidades del Corredor Biológico San Juan - La Selva: El caso de Boca Tapada, Boca San Carlos, Santa Elena, Coopevega, Quebrada Grande, La Unión-Los Ángeles, Chilamate, Golfito y La Vírgen
(2008-12-15)Análisis del potencial y la aptitud para desarrollar turismo ecológico en las comunidades de Boca Tapada, Boca San Carlos, Santa Elena, Coopevega, Quebrada Grande, La Unión-Los Ángeles, Chilamate, Golfito y La Virgen. -
Diagnóstico Social para las comunidades circunvecinas al Parque Nacional Carara. Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC)
(2003-12-01)Estudio del impacto social que tiene el Parque Nacional Carara sobre las comunidades que lo rodean y sobre las relaciones de impacto mutuo. -
La educación ambiental como herramienta para la gestión ambiental en la Oficina de Bienestar y Salud, Universidad de Costa Rica
(2017-03-31)En el presente artículo se presenta la estrategia que incluye una herramienta lúdica de Educación Ambiental que permite la sensibilización y apropiación de conceptos básicos; la cual forma parte del proceso de acompañamiento ... -
Encadenamientos productivos en la microempresa agropecuaria, como base para el desarrollo rural: caso de quesos Canaán
(2012)Las zonas rurales costarricenses y, en general, las latinoamericanas presentan grandes desafíos ligados a la supervivencia de las actividades productivas tradicionales y a la cultura de las mismas. Entre los principales ... -
Estudio de capacidad de carga turística Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco periodo 2012-2013
(2013-06-01)La visitación a la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco se a incrementado en un 1000% desde su apertura. Este estudio analiza la capacidad operativa y logística para atender la demanda turística. -
Etnoturismo en el cantón de Buenos Aires, Costa Rica. Retos y lecciones de aprendidas
(2014)El artículo sintetiza los resultados arrojados por la investigación sobre rutas inter cantonales con el componente etnoturístico en la Región Brunca de Costa Rica (financiado por el Programa PNUD y gestionado por el ... -
La finca Integral: Una gran oportunidad para los productores agropecuarios
(2008)Los productores agropecuarios se enfrentan a diario con grandes retos, diferentes a los que debieron enfrentar en el pasado Hoy, temas como el precio elevado de los combustibles fósiles, los biocombustibles, el aumento en ... -
Fomento del turismo rural comunitario en asentamientos campesinos. Caso Coope Sábalo Sostenible. R.L Quepos, Costa Rica
(2019)El tema en que se enmarca esta investigación surgió como iniciativa de la cooperativa Coope Sábalo Sostenible R.L, conformada por pobladores del Asentamiento Savegre ubicado en el cantón de Quepos en la provincia de ... -
La gestion partagée des bassins hydrographiques transfrontaliers en Mésoamérique, source d’innovation dans la gouvernance de la coopération
(2017)Cet article analyse les dynamiques de conflits et de coopération observables sur les bassins hydrographiques transfrontaliers, à travers des exemples pris dans la région mésoaméricaine (sud du Mexique et Amérique centrale). ... -
Informe académico parcial del Proyecto Integración de la Gestión Ambiental al Quehacer Universitario, Objetivo 1ro: Autoevaluación del SiGAI.
(2012-09-07)En este documento se ve un resumen de un proyecto de investigación donde se autoevalúa la labor efectuada por el Sistema de Gestión Ambiental Integral de la Universidad de Costa Rica (SiGAI) en el quinquenio pasado (2007-2011). -
Informe anual de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles REDIES, 2019
(2020-08-06)Cumpliendo 10 años de existencia, la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) se mantiene activa gracias al compromiso de sus 18 instituciones miembro, entre las que se encuentran 4 universidades ...