Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Scirtothrips menai sp.n., a new species from Costa Rica, Central America (Thysanoptera, Terebrantia, Thripidae)

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Versión final (1.140Mb)
Date
2016
Author
Retana Salazar, Axel P.
Metadata
Show full item record
Abstract
The genus Scirtothrips Shull 1909 is characterized by small, pale, active thrips with no more than 1500 μm in length that feed generally on young leaves. Most species feed on a few host plants, while others are polyphagous, and they can be serious pests of a variety of unrelated economical crops. The new species described here has the interocellar setae in position 1/2, pmII longer than I and III and pronotal striae widely separated as in S. longipennis Bagnall 1909 and S. bounites Mound & Marullo 1996, but different in several other characters as the antennal pattern of colour, the head colour, the striae in vertex, the striae between ocelli, the striae in pronotum, the development of the tergal medial pair of setae and the number of rows of microthrichia in abdominal tergal lateral thirds.
 
El género Scirtothrips Shull 1909 se caracteriza por thrips de pequeño tamaño, activos y de colores pálidos, con no más de 1500 μm de longitud que se alimentan generalmente de hojas jóvenes. La mayor parte de las especies se alimentan de unas pocas plantas hospederas, mientras que otras son polífagas, y pueden ser plagas importantes en una serie de cultivos de interés económicos no muy relacionados entre sí. La nueva especie descrita en este trabajo presenta las setas interocelares en posición 1/2, pmII más larga que la I y la III y las estrías del pronoto ampliamente separadas como en S. longipennis Bagnall 1909 y S. bounites Mound & Marullo 1996, pero se diferencia en una serie de caracteres como el patrón de coloración de la antena, el color de la cabeza, la región estriada en el vertex, las estrías entre los ocelos, las estrías del pronoto, el desarrollo de las setas tergales mediales y el número de hileras de microtrichias en los tercios laterales de los tergos abdominales.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/73738
http://www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos/
Collections
  • Biología [877]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica