Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización morfológica de 15 genotipos de pimiento (Capsicum annuum) cultivados bajo invernadero en Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
Versión final (578.6Kb)
Fecha
2017
Autor
Elizondo Cabalceta, Esteban
Monge Pérez, José Eladio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se realizó una caracterización morfológica de 15 genotipos de pimiento con frutos de forma cuadrada o rectangular cultivados bajo invernadero, tanto a nivel cualitativo (5 variables) como cuantitativo (8 variables). Se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre genotipos para las variables cuantitativas. Los datos muestran una amplia variabilidad en cuanto a la altura de la planta (0,82 – 1,41 m), área foliar (73,91 – 122,26 cm2), diámetro del tallo (12,55 – 16,55 mm), longitud del tallo (11,38 – 31,38 cm), ancho del fruto (6,85 – 9,28 cm), longitud del fruto (7,78 – 13,17 cm), relación largo/ancho del fruto (0,90 – 1,92), y espesor de la pared del fruto (4,84 – 6,31 mm). Esta información es útil para los productores en el proceso de selección del genotipo a utilizar en su sistema productivo, según el nicho de mercado de interés.
 
A morphological characterization of 15 bell pepper genotypes of blocky or rectangular fruit shape grown under greenhouse conditions was conducted, considering both qualitative (5) and quantitative (8) variables. There were statistically significant differences between genotypes for quantitative variables. Data show a wide variability with respect to plant height (0,82 – 1,41 m), foliar area (73,91 – 122,26 cm2 ), stem diameter (12,55 – 16,55 mm), stem length (11,38 – 31,38 cm), fruit width (6,85 – 9,28 cm), fruit length (7,78 – 13,17 cm), fruit length/width ratio (0,90 – 1,92), and fruit wall thickness (4,84 – 6,31 mm). This information is useful for growers to choose the best variety for their particular market purposes.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/76239
Enlace externo al ítem
10.15517/ISUCR.V18I37.28652
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/28652/28651
Colecciones
  • Agronomía [661]
  • InterSedes, Volúmen 18, Número 37 [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica