Search
Now showing items 1-10 of 71
Percepciones sobre aspectos de la coyuntura y culturas políticas en Costa Rica
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2016)
El presente informe expone los principales resultados de la encuesta
Percepciones sobre aspectos dela coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica (2016)
, la cual fue realizada por el Programa Umbral Político, del ...
Costa Rica en la década de 1980: estrategias de negociación política en tiempos de crisis ¿Qué pasó después de la protesta?
(Universidad de Costa Rica, 2007)
El artículo analiza las estrategias de negociación con las que los gobiernos de la sociedad costarricense enfrentaron el conflicto social durante la década de los años 80s. En él se analizan las respuestas dadas a las ...
Juventudes politizadas y procesos de estigmatización. Las palabras con las que se nombra la participación política de las personas jóvenes
(Universidad Estatal a Distancia, 2016)
Las palabras juventud o juventudes y las acciones asociadas a la población joven se encuentran inmersas en contextos conflictivos de significaciones sociales. En este escenario, existen concepciones hegemónicas de la ...
De las luchas por el nemagón al asesinato de Jairo Mora: Reflexiones sobre cultura de protesta
(Universidad Estatal a Distancia, 2018)
En este artículo se presenta una reflexión en torno a la cultura de protesta costarricense, a partir del análisis de las manifestaciones realizadas por la población afectada por el DBCP, agroquímico conocido como nemagón, ...
Apuntes sobre percepciones y responsabilidades en el estudio de la seguridad.
(2014)
En este artículo se analizan los resultados de una encuesta de opinión sobre las percepciones en torno a la responsabilidad en el tema de la seguridad. Para ello, se expone una revisión de antecedentes en este tema. ...
Costa Rica : face à l'«ajustement», des contestations «pacifiques» ou « pacifiées
(Centre Tricontinental, 2011)
La forte institutionnalisation des conflits sociaux et les mécanismes de « pacification » de la
contestation participent à perpétuer l’imaginaire d’un Costa Rica démocratique souvent étiqueté « la Suisse de l’Amérique ...
La política de la calle: organización y autonomía en la Costa Rica contemporánea
(Editorial UCR, 2016)
El libro presenta una discusión en torno a los principales ciclos de acción colectiva de los años 90 en Costa Rica, centrándose en cuatro conflictos: la huelga del Magisterio Nacional de 1995, las protestas contra la ...
Visiones del futuro en Costa Rica: un estudio a partir de las percepciones de la población
(Universidad de la República Uruguay, 2018)
El presente artículo reflexiona sobre las visiones de futuro que tienen los distintos grupos sociales en Costa Rica. A partir de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Sociales en
Población (idespo) de la ...
Reflexiones para el análisis comparativo de movimientos sociales: el caso de extrabajadoras y extrabajadores bananeros afectados por el nemagón en Nicaragua y Costa Rica.
(2013)
En este artículo se exponen algunos ejes para el análisis comparativo de los
movimientos sociales a partir del estudio de caso de las/los extrabajadoras/es
bananeros afectados por el Nemagón (DBCP), movimiento surgido ...
Reseña del libro: Mi corazón dice NO. El movimiento de oposición al TLC en Costa Rica, de Ciska Raventós Vorst
(2019)
La publicación del texto de Ciska Raventós Vorst, Mi corazón dice NO. El movimiento de oposición al TLC en Costa Rica, constituye un hecho de gran satisfacción para la comunidad académica que se dedica tanto al estudio de ...