Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 720
Informe de Coyuntura No.137
(2008)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Refugees, migrants, neither, both: categorical fetishism and the politics of bounding in Europe’s ‘migration crisis’
(2017)
The use of the categories ‘refugee’ and ‘migrant’ to differentiate
between those on the move and the legitimacy, or otherwise, of
their claims to international protection has featured strongly
during Europe’s ‘migration ...
Medios de comunicación e (in)seguridad ciudadana en Costa Rica
(2006)
En Costa Rica, la investigación académica sobre medios de comunicación
continúa siendo marginal. Ello podría responder a varios factores. Uno es
que el estudio de los medios y procesos de comunicación no suele ser prioridad ...
El Colonialismo y los skatEs, BikErs y raggas En limón Colonialism and skatEs, BikErs, and raggas in limón
(2007)
Este artículo es un intento por explicar de qué manera las condiciones colonialistas
existentes en la provincia de Limón se reproducen a pesar de que la población resiste
colectivamente de forma casi permanente. El foco ...
Actors and ideas behind CCTs in Chile, Costa Rica and El Salvador
(2011)
Conditional Cash Transfer programs are currently at a crossroads, between consolidating
minimum safety nets and laying the basis for a universal system. In assessing which direction CCTs will take, it is important to ...
Percepciones sobre aspectos de la coyuntura y culturas políticas en Costa Rica
(2016)
El presente informe expone los principales resultados de la encuesta
Percepciones sobre aspectos dela coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica (2016)
, la cual fue realizada por el Programa Umbral Político, del ...
Costa Rica en la década de 1980: estrategias de negociación política en tiempos de crisis ¿Qué pasó después de la protesta?
(2007)
El artículo analiza las estrategias de negociación con las que los gobiernos de la sociedad costarricense enfrentaron el conflicto social durante la década de los años 80s. En él se analizan las respuestas dadas a las ...
Migración y Crisis en Costa Rica: los rasgos estructurales de la demanda de obra regional
(2012)
Desde los años ochenta, Centroamérica se ha transformado en un espacio transnacional, en el cual los flujos migratorios intrarregionales toman cada vez más protagonismo. La economía costarricense, en donde la mano de obra ...
De la salvación por la cultura a la salvación de la cultura
(2012)
Hacia fines del siglo XIX, George Simmel publicó “El concepto y la tragedia de la cultura”. Este filósofo y sociólogo,heredero del idealismo alemán, se lamentaba porque la cultura
había dejado de ser el “camino del alma ...
Nicaragüenses en el Norte: Condiciones laborales y prácticas de contratación de hombres y mujeres inmigrantes en la Región Huetar Norte
(2013)
La región centroamericana, sobre todo a partir de la década de los ochentas, ha sido escenario de diversos flujos migratorios que, en su gran mayoría, son de carácter laboral. Costa Rica no es la excepción y si bien está ...