Repositorios especializados
Browse by
Recent Submissions
-
No más muros: Exclusión y migración forzada en Centroamérica
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2015)En el libro se plantea que por consecuencia de los conflictos armados y las políticas neoliberales han forzado a millones de centroamericanos a procesos de migración forzada. Dos factores que deben enfrentar en su trayectoria ... -
El Zapato Aprieta III Temporada - Desigualdades, elites y privilegios en América Latina
(Universidad de Costa Rica, 2020-12-02)En este nuevo episodio el Dr. Francisco Robles entrevista a la Dra. Alice Krozer del Colegio de México sobre #Desigualdad, élites y privilegios en América Latina. -
Ep1: ¿Costa Rica se cuida y trabaja? Perooo…¿quiénes se pueden cuidar y trabajar?
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2020)La pandemia provocada por el virus SARS II COVID ha tenido efectos económicos, sociales, políticos y sanitarios sin precedentes (en el mundo globalizado) en todos los países del mundo. Es posible afirmar que en general ... -
Ep2: Del Estado, la ciudadanía
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2020)Segunda entrega reflexiona más a fondo sobre las acciones institucionales que el gobierno costarricense ha implementado para paliar los efectos de las medidas de distanciamiento social, así como los impactos y reacciones ... -
El grito de los bienes comun: ¿Qué son? y ¿Qué nos aportan?
(Editorial UCR, 2011)En este artículo se presenta una revisión bibliográfica acerca del debate de los bienes comunes, el cual en las últimas décadas ha tomado fuerza como una vía alterna al análisis de los conflictos provocados por la ... -
Centros de Documentación sobre los derechos de las mujeres: Fortalezas y retos en Centroamérica. Eida Martínez Rocha y Silvia Fernández Viguera. Managua,Nicaragua: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, Universidad de Costa Rica; Instituto Promoción de Estudios Sociales, Pamplona, España, 2014.
(Editorial UCR, 2015)Reseña del libro "Centros de documentación sobre los derechos de las mujeres: fortalezas y retos en Centroamérica", de Eida Martínez Rocha y Silvia Fernández Viguera. -
Cuarto Informe Estado de la Región Centroamericana en Desarrollo Humano Sostenible. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Costa Rica: Estado de la Nación, 2011
(Editorial UCR, 2013)Reseña del texto "Cuarto Informe Estado de la Región Centroamericana en Desarrollo Humano Sostenible". -
Poder y alternativas: Las agendas internacionales en las reformas del Sector Salud en Costa Rica, 1988-1998
(Editorial UCR, 1999)Este trabajo examina dos políticas de reforma de la salud llevadas a cabo consecutivamente en Costa Rica entre 1988 y 1998. A partir de datos de entrevistas y otros documentos, este trabajo argumenta que actores a los que ... -
Costa Rica: Juicio a la democracia de Oliver Dabene
(Editorial UCR, 1992)Este artículo comenta el libro de Oliver Dabène Costa Rica: Juicio a la Democracia, publicado en San José, Costa Rica por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Centro de Estudios Mexicanos y ... -
Reseña del libro "Hacendados, políticos y precaristas: la ganadería y el latifundio guanacasteco (1800-1950)", de Lowell Gudmundson.
(2006-03)Bajo este título, el historiador Lowell Gudmundson nos presenta tres artículos, relativamente autónomos entre sí, referentes al tema de la gran propiedad territorial y un anexo documental, precedido de una problematización ... -
Public Social Science at Work: Contesting Hostility Towards Nicaraguan Migrants in Costa Rica
(Springer, 2014)Nicaraguan migration to Costa Rica is one of the most salient cases of South-South migration in Latin America. Despite Costa Rica’s self-representation as a peaceful and democratic society, Nicaraguan migrants in Costa Rica, ... -
Más allá de las Pensiones Contributivas : Costa Rica
(Banco Mundial, 2013)Costa Rica experimenta una transición demográfica avanzada que se espera finalice hacia el año 2050. Esta transición resulta de la reducción en la tasa de fecundidad - actualmente por debajo del remplazo poblacional, la ... -
“Los varones deben feminizar su biografía personal”
(Comunicar igualdad, 2012-11-19)Juliana Martínez Franzoni y Corina Rodríguez Enríquez son dos de las especialistas más destacadas en el tema cuidados y corresponsabilidad en América Latina. Corina Rodríguez Enríquez es argentina, economista y cientista ... -
¿Cómo alcanzó Costa Rica la incorporación social y laboral?
(Naciones Unidas, 2017-04)En 1980, justo antes de la crisis de la deuda y en contraste con la experiencia del resto de América Latina, prácticamente toda la población costarricense contaba con empleos formales y servicios sociales de calidad. Para ... -
Protección social para la infancia en El Salvador, Guatemala y Honduras. Avances y desafíos
(Naciones Unidas, 2014-11)El presente documento es un estudio comparado con una mirada subregional de la protección social a la infancia en tres países centroamericanos: El Salvador, Guatemala y Honduras. Se realizó con base en tres documentos ... -
Ser joven en los barrios marginales: creatividad en resistencia
(2018-11-02)La percepción de injusticia, la débil legitimidad de la democracia, la escasa presencia del Estado en las comunidades y la expectativa de emigrar, conforman la realidad de los jóvenes de barrios marginales en Centroamérica. -
La seguridad social en Costa Rica. Percepciones y experiencias de quienes menos tienen y más la necesitan
(Banco Interamericano de Desarrollo, 2006-12)Durante las últimas tres décadas del siglo XX Costa Rica realizó sucesivos esfuerzos por mejorar la cobertura y oferta de servicios de la seguridad social. A pesar de estos esfuerzos, actualmente en Costa Rica hay 376.291 ... -
Notas sobre la agroindustria capitalista en el periodo 1900-1930 (los ingenios y otras agroindustrias)
(Instituto de Investigaciones Sociales, 1980)El avance presenta una panorámica de lo que era la agroindustria - costarricense a principios de siglo. El objetivo del mismo es mostrar como, en forma contraria a lo que piensan algunos, la agroindustria no es un hecho ... -
Notas introductorias al conocimiento de la sociedad costarricense y de los efectos de la integración centroamericana
(Instituto de Investigaciones Sociales, 1978)Este estudio corresponde a un análisis sintético de los orígenes del Estado Liberal, su evolución al Estado Novo-Liberal y su ulterior fase de Estado proteccionista duran te el MCCA, que es, para el autor, la preocupación ... -
Hay mujeres que masculinizaron sus vidas
(Editorial Río Negro S.A., 2014-03-07)¿Por qué aún está instalado en nuestras sociedades el rol de la mujer como las responsables del cuidado? Primero, porque las sociedades no cambian de un día para otro. Segundo, porque la organización de los cuidados en ...