Search
Now showing items 1-10 of 48
Análisis fisicoquímico de materias primas y sustratos de uso potencial en almácigos de hortalizas
Physicochemical analysis of raw materials with potential for use as growth media in vegetable seedling production
(Universidad de Costa Rica, 2005)
Se realizó una caracterización fisicoquímica de materias primas, recolectadas en diferentes regiones del país, útiles en la conformación de un sustrato para la elaboración de almácigos hortícolas, en la Estación Experimental ...
Cambio tecnológico en el desarrollo agropecuario de Costa Rica
Technological change and agricultural development in Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2005)
Debido a la importancia que representa la investigación y la transferencia de tecnología, se evaluó el proceso de evolución que ha tenido el cambio tecnológico y su relación con las políticas del Estado, para aportar algunos ...
Principales Loranthaceas que afectan las plantaciones de naranja en Costa Rica
Main Loranthaceae hemiepyphites that affect orange plantations in Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2005)
Con el propósito de identificar las principales especies de la familia Loranthaceae que afectan los árboles de naranja, su distribución en las zonas productoras y generar información sobre algunos aspectos de la biología ...
Propagación de Zamia skinneri Warszewicz, una planta tropical ornamental en peligro de extinción
Propagation of Zamia skinneri Warszewicz, an endangered ornamental plant from the tropics
(Universidad de Costa Rica, 2005)
En este trabajo se analiza la labor realizada por investigadores nacionales en el área de la reproducción en campo y en laboratorio de Zamia skinneri, una Cycadophyta de alto valor ornamental en peligro de extinción. Se ...
Germinación y el crecimiento de plántulas de maíz en laboratorio, invernadero y campo
Corn seed germination and seedling growth under laboratory, greenhouse and field conditions
(Universidad de Costa Rica, 2006-2009)
El objetivo de este trabajo fue evaluar la germinación de semillas certificadas y de producción local de maíz. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se realizaron dos etapas: la primera ...
Sector bananero en la Región Atlántica de Costa Rica
The banana sectorin the Atlantic Region of Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2005)
La Región Huetar Atlántica (RHA), ha generado por muchos años gran parte de la riqueza nacional y su población refleja la rica diversidad cultural del país. Sin embargo, los indicadores de pobreza, subutilización de la ...
Control del coyolillo (Cyperus rotundus L.) con halosulfurón
Purple nutsedge (Cyperus rotundus L.) control with halosulfuron
(Universidad de Costa Rica, 2006-2009)
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del halosulfurón para el control del coyolillo. Se realizaron dos experimentos en invernadero en la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, ...
Concentración del Ácido Indolbutírico y cobertura con papel aluminio en acodos de Dracaena marginata
Indolbutiric acid concentration and use of aluminum foil on airlayers of Dracaena marginata
(Universidad de Costa Rica, 2006-2009)
Se probaron los efectos del papel aluminio y tres concentraciones de la hormona AIB para enraizamiento, sobre la calidad de los acodos realizados en cañas de 8,8 y 13,2 cm (4 y 6 pulgadas) de Dracaena marginata verde. Se ...
Contabilización de actividades agropecuarias: enfoque del siglo XXI
Accounting of farming activities: approach of century XXI
(Universidad de Costa Rica, 2005)
Se presentó un cambio en el modelo para la contabilización de las actividades agropecuarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) No. 41, vigente en Costa Rica con ...
Términos y siglas utilizados en comercio internacional
Terms and abbreviations used in the international commerce
(Universidad de Costa Rica, 2004)
Una clave para la prosperidad es el Comercio sin barreras, sin subsidios, sin prácticas desleales y con un creciente flujo de inversiones productivas. La eliminación de los obstáculos para el acceso a Mercados Mundiales ...