Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 18
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 18
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del efecto de nitrógeno y densidades de siembra en maíz (Zea mays) en Cañas, Guanacaste

Nitrogen fertilization and plant populations of two maize varieties, Cañas, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Jimenez-Maiz.pdf (73.88Kb)
Date
1985
Author
Jiménez M., Kenneth
Metadata
Show full item record
Abstract
Se evaluaron tres dosis de nitrógeno, dos cultivares de maíz y dos densidades de siembra en un Diseño Factorial 3 x 2 x 2, en Paso Hondo, Cañas, Guanacaste. Se observó un efecto lineal negativo entre el porcentaje de pudrici6n y las dosis de nitrógeno. El daño fue menor en el cultivar Salaboni que el Diamantes 8043. El diámetro y la longitud de mazorca y el rendimiento de grano en kg/ha al 15% de humedad fue mayor conforme se aumentó la dosis de nitrógeno. El rendimiento más alto se obtuvo con la dosis de 120 kg/ha de nitrógeno, la cual también resultó ser la dosis recomendada basado en el análisis económico. El rendimiento de grano fue mayor (4.045,41 kg- /ha de grano) cuando se sembraron 66.500 plantas/ha, que cuando se usó la densidad de 53.207 plantas/ha (3.509,9 kg/ha de grano). No se observaron diferencias significativas para rendimiento entre los dos cultivares de maíz utilizados en es te experimento.
 
Three levels of nitrogen, two maize varieties and plant populations were evaluated using a Factorial Design 3 x 2 x 2 in Paso Hondo, Cahas, Guanacaste. A negative and linear effect between ear rot and nitrogen level was observed. The Salaboni maize variety showed less ear rot than Diamantes 8043. Ear diameter, ear length and yield increased with the increasing levels of nitrogen. The highest yield was observed with the application of 120 kg/ha of nitrogen. It is also the recomended treatment from the economic stand point. A yield of 4,045.41 kg/ha of grain was obtained by using a population of 66.500 plants per hectare, compared to a yield of 3,509.9 kg/ha by using a plant population of 53.200 plants per hectare.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/78632
Collections
  • Vol. 18 [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica