Search
Now showing items 1-10 of 67
Historia reciente del discurso de la política social antipobreza en Costa Rica
(CLACSO, 2008)
El período de crisis económica experimentado por los países latinoamericanos desde fines de los años setenta hasta los ochenta dejó su impronta en dos aspectos fundamentales de los procesos de modernización estatal: la ...
Maternidad y psicosis
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2008)
¿Qué es la maternidad? ¿Por qué se hace posible y por qué es imposible otras veces? ¿Cómo descifrar la psique femenina que instala un hiato entre el ser madre y el ser mujer? ¿Cómo la maternidad cura unas veces y otra ...
Lucha por la tierra en el valle de Sixaola
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2011)
El texto forma parte de una serie de tres folletos con relatos de pobladores de distintas comunidades del distrito de Sixaola, Caribe sur costarricense. Contiene reflexiones hechas por seis campesinos y campesinas del ...
La lucha de los y las campesinas del Valle de Sixaola para salir adelante, sembrar y sobrevivir
(Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, 2012)
Este folleto contiene relatos y reflexiones de Julio García, Mario Serrano, Mercedes Montero, María Prendas y Rafaela Trejos, sobre temas ligados a la producción en el campo; entre ellos, el cultivo de cacao y el plátano, ...
Cooperativismo Costarricense: Panorama del desarrollo cooperativo en Costa Rica (1869-1920) Tomo II, vol. 3
(EUNED, 1994)
Se describen las ideas y formas asociativas del período 1900-1920. Implícitamente aparecen diferenciados tres subperíodos, a saber: de 1900 a 1913, de 1914 a 1917 y de 1918 a 1920. En detalle se estudian los siguientes ...
La identidad mutilada:García Monge y el Repertorio Americano 1920-1930
(Editorial Universidad de Costa Rica, 1998)
Cuando la feminidad se trastoca en el espejo de la maternidad: conversaciones con mujeres penalizadas por cometer infanticidio: una interpretación psicosocial.
(Editorial Universidad de Costa Rica, 2001)
Analiza las narraciones de las mujeres entrevistadas por haber asesinado a alguno de sus hijos. Inicialmente realiza una reconstrucción hilvanada de sus historias de vida, de las relaciones con sus primeras figuras de ...
Entre "arriba y abajo": la experiencia transnacional de la migración de costarricenses hacia Estados Unidos
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2010)
En este texto se analizan de qué maneras se constituyen los espacios transnacionales sobre la base de la estructuración capitalista neoliberal tomando como referencia las localidades de Los Santos, Pérez Zeledón (Costa ...
Otros amenazantes: los nicaragüenses y la formación de identidades nacionales en Costa Rica
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002)
La investigación en la que este libro se basa explora hasta qué punto las imágenes acerca de los nicaragüenses está relacionada con las formas en las cuales la identidad nacional de los y las costarricenses ha sido ...