Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe de resultados del estudio de opinión sociopolítica: Audiencias noticiosas de medios digitales: redes sociales, WhatsApp y noticias falsas

Informe
Thumbnail
View/Open
Informe_encuesta 2019 (502.9Kb)
Date
2019
Author
Brenes Peralta, Carlos
Pérez Sánchez, Rolando
Siles González, Ignacio
Metadata
Show full item record
Abstract
Las redes sociales y tecnologías de comunicación han adquirido gran importancia para un segmento creciente de la población en Costa Rica. El informe de 2018 elaborado por Latinobarómetro ubica a Costa Rica como el líder regional en el uso de tecnologías como Facebook (77% de la población del país afirma usarlo), WhatsApp (83%) y YouTube (59%). Estos datos son consistentes con los resultados publicados por el informe Red 506 a lo largo de los últimos años. Diversas iniciativas al interior de la Universidad de Costa Rica se han desarrollado recientemente para comprender mejor las implicaciones del crecimiento de las redes sociales en el país. Por ejemplo, el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), apoyado por el Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA), realiza desde 2017 un proyecto destinado a entender las implicaciones del auge de Facebook como medio de información. Este proyecto utiliza la extracción de datos directamente desde Facebook para entender patrones de consumo de contenidos digitales en esta plataforma. Como complemento, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) ha profundizado en las implicaciones políticas del consumo de noticias en Facebook mediante encuestas a nivel nacional. En noviembre del 2018, por ejemplo, el CIEP indagó sobre el consumo semanal de noticias políticas en medios tradicionales y nuevos (sitios Web, redes sociales y WhatsApp), las maneras cómo las personas interactúan con noticias políticas en redes sociales, y la confianza de las personas en las redes sociales y en la veracidad de fuentes de información compartidas a través de nuevos medios.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80601
https://ciep.ucr.ac.cr/publicaciones/informe-de-opini%C3%B3n-p%C3%BAblica-encuesta-julio-2019
Collections
  • Ciencias políticas [220]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica