Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El nuevo estilo nacional de desarrollo

Capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
Capítulo de libro (562.1Kb)
Date
2019
Author
Rovira Mas, Jorge
Metadata
Show full item record
Abstract
A partir de 1983, Costa Rica ha estado viviendo un proceso de transición entre lo que fue su viejo estilo nacional de desarrollo, el que empezó configurarse en 1948 y tuvo vigencia hasta 1980, por un lado, y el nuevo que apenas comienza a decantarse. La profunda crisis económica de los años 1980-1982 significó, por así decirlo, el parteaguas que ha venido a demarcar dos etapas diferentes en la evolución de la sociedad costarricense.1 La transición en curso constituye un proceso de cambio de la estructura social, que no solo es más intenso de lo que a primera vista suele pensarse, sino que está sentando, con alguna prisa y en todo caso sin pausa, las bases de una Costa Rica diferente. Como todo proceso de modificación de la estructura social, es asincrónico, es decir, no todas las áreas institucionales de la sociedad cambian en la misma dirección ni lo hacen con la misma velocidad. Por otra parte, las transformaciones ocurren en las distintas dimensiones en que puede ser descompuesta, para fines analíticos, la estructura social: en la organización social (el mundo de los valores y los patrones de comportamiento); en la morfología social (en los grupos sociales); y en la dimensión psicosocial (los valores y las normas ya internalizados por los individuos como contenidos psíquicos).2 En este artículo, vamos a presentar lo que nos parece que son algunos de los rasgos emergentes del nuevo estilo nacional de desarrollo que está empezando a constituirse en Costa Rica. Previamente, precisaremos el significado de lo que entendemos por esta noción y señalaremos las características que patentiza el caso costarricense durante el lapso que va de 1950 a 1980.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80694
https://www.clacso.org/antologia-del-pensamiento-critico-costarricense-contemporaneo/
Capítulo de la sección -Crítica al mito de la democracia costarricense
 
Collections
  • Estudios generales, sociedad y cultura [106]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica