Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dialogo generacional: cultura politica de personas nicaragüenses posrevolucion, en el periodo de estudio 2013-2018

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría Académica en Sociología (2.610Mb)
Date
2020-05-28
Author
Sánchez Benites, Darvin Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio busca comprender los factores que explican la cultura política de las personas nicaragüenses posrevolución de la agrupación Diálogo Generacional (DG) de Managua, Nicaragua, en el periodo de estudio 2013-2018. Se prestó atención a sus procesos de socialización política, los significados que asignan a la participación política, el imaginario de sociedad nicaragüense, y la reproducción y recreación del pensamiento político de DG. La metodología está compuesta por entrevistas semiestructuradas con formatos de historias de vidas y análisis del discurso ideológico. El análisis de la información se hizo de forma manual. Esta investigación es fenomenológica y se circunscribe en el ámbito de la Sociología Política. Las perspectivas teóricas empleadas sobre la cultura política son la multidimensional y el reportorio múltiple de acciones políticas. Los hallazgos muestran que DG es una agrupación juvenil con rasgos de communitas que se convirtió en un espacio de participación política actuando como arena política alternativa para las personas posrevolución. DG se caracteriza por la creatividad y la experimentación de nuevas formas organizativas, su cohesión está determinada por las variables afectivas, la horizontalidad y el consenso. En cuanto a la socialización política, los hallazgos indican que la socialización política primaria y secundaria fueron determinantes para que los sujetos configuraran sus prácticas, pensamientos y orientaciones políticas. La socialización política primaria influyó en la transmisión de los relatos de la Revolución Popular Sandinista, sus valores y sus símbolos. La socialización política secundaria reforzó o alteró las posiciones políticas de los sujetos, además de eso, influyó significativamente en las personas con poca exposición política en el hogar. Respecto a los significados de la participación política, en los hallazgos sobresale una postura multidimensional, para los sujetos de estudio la participación política significa movimientos sociales, activismo y actividades comunitarias. Algunas ideas desbordan el enfoque multidimensional y se ubican en el repertorio múltiple de acciones políticas. Con relación al imaginario de sociedad, los hallazgos revelan que prevalece una sociedad de izquierda y democrática. Referente a la reproducción y recreación del pensamiento político, los descubrimientos exponen que la agrupación utiliza encuentros de reflexiones sociopolíticos, así mismo, las Terapias de Constelaciones familiares y la Biodanza que funcionan como prácticas y mecanismos de reproducción y recreación del pensamiento, pero también se usan para trabajar los traumas personales de la agrupación.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81103
Collections
  • Sociología [110]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica