Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síntesis y evaluación de complejos de cobre (I/II) con ligandos polipiridínicos como mediadores redox en celdas solares sensibilizadas con tintes

Thumbnail
View/Open
Artículo principal (1.915Mb)
Date
2020
Author
Ledezma Gairaud, Marisol
Pineda Cedeño, Leslie William
Solera Rojas, José Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
En las celdas solares sensibilizadas con tintes (DSSCs), el mediador redox en el electrolito permite la transferencia de cargas al regenerar las moléculas del tinte durante su operación. Se sintetizaron y caracterizaron espectroscópicamente los complejos de Cu(I) y Cu(II) de composición química Cu(dmdpp)2 1+/2+ (dmdpp = 2,9-dimetil-4,7-difenil-1,10-fenantrolina) como pares redox y se caracterizaron en las DSSC ensambladas. Los tintes orgánicos sensibilizantes D35, Y123 y Y123/XY1b se investigaron con el electrolito Cu(dmdpp)2 1+/2+, obteniéndose eficiencias de conversión de energía solar en eléctrica (PCE) de 1,57; 1,52 y 1,54 %, respectivamente (1000 W m-2 y AM 1.5G). Se encontró diferencia en la corriente de corto circuito obtenida mediante la integración de las eficiencias de conversión de fotones incidentes a corriente (IPCE) y las curvas corriente voltaje (J-V, 1 Sol), lo que podría deberse a las limitaciones en la difusión del par redox en la disolución por el mayor tamaño del ligando dmdpp. Las mediciones de fotovoltaje transiente permitieron obtener los tiempos de vida de los electrones, los cuales resultaron menores al usar el complejo Cu(dmdpp)2 1+/2+ con el tinte Y123 en comparación con los que tenían el tinte D35 y el tinte Y123/XY1b, justificando el menor voltaje de circuito abierto (VOC) obtenido para este tinte.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81506
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/43602
Collections
  • Ciencia y Tecnología 36(1) [1]
  • Química [156]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica