Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un modelo de análisis de destinos turísticos: los cantones de Golfito y Limón en Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Artículo científico en Revista (127.4Kb)
Date
2011-07-13
Author
Lepe Jorquera, Ivonne
Pardellas De Blas, Xulio
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen: Los nuevos desafíos del turismo mundial a los que intenta hacer frente el Plan 2002-2012 del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), hacen necesario un debate sobre los problemas de su desarrollo en lugares concretos con escasa tradición y/o actividad turística. Existe en la actualidad una importante y valiosa literatura científica sobre el tema que es usada en este artículo, aprovechando los datos del estudio realizado por los autores dentro de un proyecto de cooperación apoyado por las dos Universidades y aplicado al territoro de los cantones de Golfito y Limón. Se presenta así un modelo de análisis para su diseño como destinos turísticos emergentes, con una formalización de sus elementos, que puede ser útil para las administraciones y los planificadores en su valoración y en la toma de decisiones.
 
Abstract: The new challenges in world tourism, that face the 2002-2012 planning of ICT, are in need of a debate on the problems related to its development in specific places with litle tourism activities. In this paper important and valuable scientific literature on this topic and data from a study carried out by the authors in a cooperation project with support of the two universities are used to implement some instruments for their application to the territories of Golfito and Limon. The model of analysis as a design of emergent tourist destination presented here provides a formal structure of its elements that may be useful to administrators and planners in their valuations and decision-taking process.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/81784
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/896
Collections
  • Administración [967]
  • InterSedes, Volúmen 9, Número 16 [1]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica